LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Sheinbaum cancela reunión con la CNTE tras golpear a periodistas

La mandataria cuestionó que se haya golpeado a periodistas y afectado a la ciudadanía con las marchas.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, encabezó la mañanera del Pueblo en Palacio Nacional.

Foto: Cuartoscuro

Montserrat Sánchez

Montserrat Sánchez

Publicada: may 23 a las 09:36, 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, canceló la reunión prevista con las y los docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Durante la conferencia de prensa matutina, Claudia Sheinbaum destacó que la mesa de diálogo “estará abierta con los secretarios de Gobernación y Educación”.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Desde Palacio Nacional, la mandataria cuestionó las protestas y acciones que han llevado a cabo los docentes para pedir una reunión con ella.

“Para qué hacen todo eso para reunirse conmigo si ellos ya sabían que teníamos un encuentro este viernes”, dijo.

Cargando contenido de youtube

La presidente reprochó que durante el bloqueo a los accesos de Palacio Nacional, realizado el pasado miércoles 21 de mayo, los docentes agredieron a miembros de la prensa.

No tendrían que haber golpeado a los reporteros, o afectado como lo han hecho a muchos ciudadanos de la Ciudad. Nosotros estamos a favor de la libertad de manifestación pero de manera pacífica” declaró.

De acuerdo con la mandataria, el diálogo estará abierto “con el nivel más alto”.

Confío plenamente en los secretarios”, agregó.

Sheinbaum

Foto: Cuartoscuro

Sheinbaum destaca acciones a favor del magisterio

Durante la conferencia de prensa, Sheinbaum Pardo resaltó que desde la administración pasada, encabezada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, se ha dado prioridad a los docentes.

“Se ha dado a los maestros mucho porque se merecen todo y ojalá pudiéramos dar más pero a veces hay limitaciones presupuestales, el presupuesto no puede soportar un aumento del 100% como exigen”, señaló.

Además, la mandataria dijo que la mayor parte de los recursos públicos están destinados para los Programas del Bienestar.

“Hemos anunciado un aumento del salario a docentes del 9% más 1% en septiembre, es un incremento que es más del doble de la inflación”, dijo.

Sheinbaum Pardo comentó que su gobierno no se niega al diálogo, pero sí mencionó que también la CNTE no asistió a una mesa de trabajo que ya tenían abierta.

Manifestaciones de la CNTE

El pasado miércoles 21 de mayo, las y los docentes bloquearon desde las cinco de la mañana los accesos a Palacio Nacional.

Tras ello, miembros de la prensa no pudieron acudir a la conferencia matutina de la Presidencia y Sheinbaum Pardo tuvo que conectarse en línea con los reporteros para la sección de preguntas y respuestas.

Además, este jueves 22 de mayo realizaron protestas y bloqueos en Avenida Insurgentes y Avenida Reforma en el centro de la Ciudad de México.

La mañana de este viernes, elementos de seguridad se trasladaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México por la presunta presencia de la CNTE.

Desde el pasado 15 de mayo, las y los docentes llevan a cabo un paro y plantón indefinido en el Zócalo capitalino.

Entre las demandas de la Coordinadora destaca la abrogación a la Ley del ISSSTE de 2007.

Además, los y las profesoras piden regresar al sistema de pensiones sin Afores.

Otras de sus peticiones son el aumento salarial de 100% directo, homologación de las prestaciones, reinstalación inmediata de trabajadores, así como el aumento del presupuesto público a educación.

CNTE

Foto: Cuartoscuro