LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

(VIDEO) Sheinbaum llama a Calderón ‘presidente espurio’: ‘quedará grabado en la historia de México’

La titular del Ejecutivo aseguró que el expresidente no llegó a la Presidencia por el voto popular sino por un fraude.

La mandataria criticó al expresidente durante la conferencia de prensa matutina

Foto: Cuartoscuro

Montserrat Sánchez

Montserrat Sánchez

Publicada: may 23 a las 11:29, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum volvió a arremeter contra el expresidente Felipe Calderón y calificó como un fraude la elección de 2006 que lo llevó a la Presidencia.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Durante la conferencia de prensa matutina, la mandataria federal dijo que Calderón Hinojosa es un “presidente espurio” y eso va a quedar grabado en la historia del país.

“Calderón no llegó por el voto popular, llegó por un fraude", sostuvo.

Cargando contenido de twitter

La respuesta de Sheinbaum se dio luego que la cuestionaron sobre las protestas contra Calderón durante el seminario internacional organizado por el Grupo de Libertad y Democracia en Madrid, España.

Sheinbaum reclama guerra contra el narco

Desde Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo recriminó la llamada “guerra contra el narco” que emprendió el exmandatario.

“Entra al Gobierno y el mismo mes va a Michoacán, de donde es originario, y decide, vestido de militar, que viene una guerra contra el narco”, declaró.

De acuerdo con la mandataria, tras esa declaratoria se desató una ola de violencia en México.

“Esa herencia, que dicen los opositores que no es cierto, pero es lo que todavía seguimos viviendo las consecuencias de aquella terrible decisión”, comentó.

Sheinbaum

Foto: Cuartoscuro

La presidenta afirmó que una “guerra es permiso para matar. Cuándo uno declara guerra en su propio país, quiere decir que no se cumplen las leyes normales, sino que se está en Estado de excepción”.

“Y no es que se detuviera un delincuente y fuera a la cárcel, había ejecuciones extrajudiciales, era una ola de violencia tremenda", recalcó.

¿Calderón pide intervención de Estados Unidos?

El expresidente Felipe Calderón participó en un seminario internacional organizado por el Grupo de Libertad y Democracia en Madrid, donde lamentó que con Donald Trump “no habrá intervención” estadounidense en América Latina, incluido México.

“En América Latina hay una retracción de Estados Unidos, por eso Washington se retrae de Ucrania, porque no quiere gastar dinero en la defensa de países que sus votantes no conocen. Hay preocupantes razones para decir: pierdan toda esperanza no habrá intervención”, comentó.

Calderón Hinojosa aseguró que estamos frente a un “cambio total de paradigma: se acabó el viejo orden de un Estados Unidos cooperante y líder del mundo”.

Felipe Calderón, ex presidente de México.

Foto: Cuartoscuro

Este hecho fue cuestionado por la presidenta, quien recalcó que durante la administración de Calderón Hinojosa, se tuvo en la Secretaría de Seguridad a Genaro García Luna, quien cumple una sentencia en Estados Unidos por vínculos con el narcotráfico.

“Pero después de su gobierno, Calderón va a vivir a España y allá milita en grupos de ultraderecha y ayer dice que es una lástima que Estados Unidos no intervenga en América Latina, particularmente en México, entonces eso quiere decir que cuando fue el presidente pues sí había intervención”, comentó.