
Foto: Secretaría de Seguridad
La noticia la dio el secretario de seguridad a través de sus redes sociales.
El Gobierno de México sigue con las acciones de seguridad contra el crimen organizado y narcotráfico.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
El titular de la Secretaría de Seguridad, Omar García Harfuch, detalló que como parte de la estrategia para construir la paz en Sinaloa, se llevó a cabo una operación para detener a Jorge Humberto “N”, alias “El Perris”.
Sin embargo, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), fueron atacados por hombres armados.
“Tras repeler la agresión, en legítima defensa, perdió la vida dicho sujeto identificado como uno de los principales generadores de violencia en la entidad”, dijo el secretario en redes sociales.
De acuerdo con García Harfuch, a dicha persona se le identifica como uno de principales orquestadores de las agresiones a las autoridades en 2019 en Culiacán, también conocido como el Culiacanazo.
Además, al sujeto se le relaciona con homicidios y secuestros que afectaban la paz y tranquilidad de la sociedad sinaloense.
“El Perris” era identificado como uno de los principales líderes de seguridad de “Los Chapitos”, y quien estuvo a cargo de la seguridad personal de Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini”, y quien fue detenido en 2023.
La Administración para el Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés) señala a Jorge Humberto Figueroa Benitez como uno de los principales responsables del paso de fentanilo de México a Estados Unidos, por lo que era un objetivo prioritario.
Las autoridades de Estados Unidos ofrecía por el hombre de 33 años, una recompensa de 1 millón de dólares por datos que ayudaran a su captura.
Según su perfil, “La Perris” o “El 27” es señalado por presuntos delitos como posesión de armas de alto calibre, como ametralladoras y artefactos explosivos; así como para lavado de dinero.
Figuero Benitez era uno de los operadores más cercanos de Iván Archivaldo Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Las autoridades mexicanas capturaron en 2019, en Culiacán, Sinaloa, a Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Sin embargo, dicho operativo desató la violencia en la capital del Estado. Vehículos incendiados, balaceras y bloqueos de carreteras se registraron tras la captura de Ovidio Guzmán.
La versión oficial de entonces indicó que Guzmán estuvo brevemente en manos de la policía y el Ejército, pero fue liberado poco después tras un sangriento enfrentamiento con comandos armados que dejaron varios muertos.