
Foto: Cuartoscuro
El próximo 1 de junio, la entidad renovará un total de mil 54 cargos.
En una semana, las y los veracruzanos acudirán a las urnas para la jornada electoral.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Por ello, a continuación te presentamos una evaluación de lo que está en juego en la entidad, quién la gobierna y otros datos a considerar para el proceso electoral.
La mandataria de Veracruz es la morenista, Rocío Nahle, quien antes del cargo había sido la titular de la secretaría de Energía en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La administración de Nahle será de 2024 a 2030. Actualmente, la gobernadora cuenta con una aprobación de 57.9%.
El primero de junio, en la entidad se renovarán mil 54 cargos: 212 presidencias municipales, 212 sindicaturas y 630 regidurías.
Además, al celebrarse el primer ejercicio de la elección del Poder Judicial, se elegirán 15 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 1 magistratura del Tribunal de Justicia Penal para adolescentes y 28 cargos de jueces.
De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), en las elecciones municipales más recientes, las cuales se llevaron a cabo en 2021, se tuvo una participación de 60.1%, es decir, de al menos 3 millones 595 mil 723 personas.
En el estado de Veracruz se tiene una población de 8 millones 62 mil 579.
En la lista nominal, se obtiene un registro de 5 millones 894 mil 425.
El INE detalla que en el estado los partidos nacionales que cuentan con registro son:
A continuación te mostramos cuántos ayuntamientos gobierna cada partido.