LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Pensión Mujeres del Bienestar: Estos son los días de registro para mujeres de 60 a 62 años

Este programa brinda un apoyo económico de tres mil pesos bimestrales.

Una mujer recibe su tarjeta

Foto: Cuartoscuro

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: may 24 a las 18:42, 2025

Uno de los programas sociales que impulsó la presidenta de México, es el de Mujeres del Bienestar.

A menos de un año en el cargo, Claudia Sheinbaum Pardo dijo que con la implementación de esta iniciativa, se estaría reconociendo la doble labor de trabajo que hacen las mujeres del país.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

En diferentes eventos, la mandataria federal ha mencionado que en el país, las mujeres son quienes están a cargo del cuidado del marido, los hijos, la casa e incluso de los nietos.

“Somos las mujeres quienes además de trabajar, cuidamos el hogar, por eso daremos prioridad a que sean reconocidas por todo lo que hacen”, ha declarado la presidenta.

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum

Foto: Cuartoscuro

¿Qué es la Pensión Mujeres Bienestar?

A partir de 2025, las mujeres de entre 60 a 64 años de edad recibirán la Pensión Mujeres Bienestar.

Se trata de un apoyo económico de tres mil pesos bimestrales. Las mujeres de 63 y 64 años serán las primeras en recibirla.

Posteriormente, se integrará el resto de las edades. En los municipios con mayoría de población indígena o afromexicana, todas las mujeres de 60 a 64 años la recibirán desde el inicio de 2025.

Al cumplir 65 años, las mujeres se convertirán automáticamente en derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

¿Cuáles son los criterios para entrar al programa?

La Pensión Mujeres Bienestar es un programa universal y sólo tiene tres criterios que se deben cumplir para la incorporación:

  1. Tener 63 a 64 años de edad; en municipios o localidades de población mayoritaria indígena o afromexicana pueden incorporarse de los 60 a los 64 años
  2. Tener nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización
  3. Residir en la República Mexicana

Cabe señalar que como el resto de los programas, el método de pago será a través de un depósito en la tarjeta del bienestar.

pensión bienestar

Foto: Cuartoscuro

Fechas del registro

A partir de agosto comenzará la entrega de apoyos a mujeres de 60 a 62 años.

Toma en cuenta que las inscripciones se abrirán del 4 al 30 de agosto 2025, de acuerdo con información proporcionada por Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría de Bienestar.

Estos son los documentos que necesitas para inscribirte:

  1. Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad)
  2. Acta de nacimiento legible
  3. CURP (impresión reciente)
  4. Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: puede ser el recibo de teléfono, luz, gas, agua o predial)
  5. Teléfono de contacto (celular y casa)
  6. Formato de Bienestar (llenado en el módulo)