
Foto: Cuartoscuro
El panista dijo que las personas que fueran a vivir a su estado debían cumplir con esa condición
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, llamó en un evento público a no votar por Morena en las próximas elecciones del estado.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Las declaraciones se dieron en la celebración del décimo aniversario de la llamada Estampida Azul, la estructura partidaria del albiazul en Querétaro, celebrada en el Centro Expositor de Querétaro en el que asistieron dirigentes del partido a nivel local, así como funcionarios del partido.
Durante su participación, el gobernador presumió que el estado ha tenido un crecimiento notable y que diariamente han llegado 126 personas a la entidad.
Y aunque dijo que las personas que quisieran vivir en el bastión panista eran bienvenidas, puso tres condiciones:
“Nada más hay que decirle a esas personas que por supuesto son bienvenidas, pero que les vamos a pedir tres cosas: la primera, que no vengan a hacer de lo que están huyendo, aquí somos una sociedad de respeto; la segunda, que aquí se respeta la ley, y la tercera, es que no voten por Morena”, señaló.
Pues hay que recordar que será el 2027 cuando se realicen las próximas elecciones dentro del estado en donde se verá si el PAN puede mantener uno de sus bastiones ante la avanzada morenista.
Señaló que en el partido no debe luchar por sus abanderados, sino por las causas y la última causa era Querétaro: “Aquí en Querétaro vamos por el cuidado de la familia, el cuidado de la vida, por el orden, por el empleo, porque el empleo es el mejor programa social. No hay quinto malo, vamos a 2027 con la convicción y con la decisión que estampida estará con la causa”.
De acuerdo con la encuesta del 28 de abril de Grupo Impacto sobre las preferencias electorales en el estado, el PAN lleva la delantera al tener el 31% de la intención del voto de su lado, mientras que Morena lleva un 23%.
Sin embargo, la encuesta del 20 de mayo de Rubrum establece una diferencia menor, pues aunque el albiazul tiene el 43.4% de las preferencias para mantener la gubernatura, Morena se posiciona en el segundo lugar con el 35.8% de la intención del voto.