
Foto: Cuartoscuro
La Dirección de Asuntos Internos de la SSC inició una investigación para deslindar responsabilidades en el caso de Ximena Guzmán y José Muñoz.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó que la Dirección General de Asuntos Internos inició una investigación administrativa contra dos policías capitalinos por manipular indicios de manera indebida tras la agresión contra Ximena Guzmán y José Muñoz, funcionarios cercanos a la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.
A través de una tarjeta informativa, se informó que se inició una investigación “en atención a diversas denuncias sobre conductas violatorias a la normatividad que rige la actuación policial”.
“La Dirección General de Asuntos Internos inició una investigación administrativa para deslindar responsabilidades”, se explica.
La corporación detalló que todos los indicios recabados han sido aportados a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México e integrados a la investigación de los hechos ocurridos en pasado 20 de mayo en Calzada de Tlalpan, alcaldía Benito Juárez, con la cadena de custodia correspondiente.
Además, detallaron que se comenzó un proceso de ajuste en el cuadro de mandos para “fortalecer el trabajo de seguridad ciudadana en línea con la Estrategia de Seguridad y Construcción de Paz instruida por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina”.
El pasado 20 de mayo, Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos de Clara Brugada, fueron asesinados a unos pasos del Metro Xola.
Fue cerca de las 7:30 horas que los funcionarios sufrieron un ataque directo por un hombre con sudadera blanca y casco de motociclista.
Un día después, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) dieron a conocer los avances de la investigación sobre el asesinato de los funcionarios.
Entre los detalles que revelaron las autoridades destacaron que el ataque fue planeado y que el autor material del ataque contaba con experiencia, pues se puntualizó que los 12 disparos que dio fueron efectivos: Ximena recibió ocho impactos, mientras que José cuatro.
“Dada la dinámica de los hechos, se concluye que se trató de un ataque directo y con un grado importante de planeación y que quienes lo ejecutaron tenían experiencia previa”, señaló Alcalde Luján.
Además, señalaron que se tiene conocimiento de cuatro personas implicadas en el homicidio: la persona que disparó y tres más, encargados de conducir los vehículos donde se dieron a la fuga.
Y aunque señalaron que no se ha determinado que hubiera una vigilancia previa de los atacantes, sí se vio días antes a uno de los presuntos atacantes en las inmediaciones de lo que sería la escena del crimen: “Denota un conocimiento previo de la rutina, pero no un seguimiento previo a lo largo de los días”, señaló el secretario de Seguridad.
Sobre los autos que se localizaron y la probable ruta de escape, las autoridades refieren que hay tres vehículos involucrados: una motocicleta, un auto azul y una camioneta en la que los agresores “se dieron a la fuga con dirección al oriente de la Ciudad internándose al Estado de México”.
El secretario señaló que esta estrategia es usada con regularidad en este tipo de crímenes, por lo que activaron la coordinación metropolitana con fiscalías de otros estados como Hidalgo y Querétaro, pero especialmente con la Fiscalía del Edomex.
Aunque no hicieron públicas las líneas de investigación que seguirán, Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad, apuntó que aún se desconoce el móvil del homicidio.
Sin embargo, indicó que no se descartará ninguna posibilidad y se indagará el ámbito personal así como el laboral de los funcionarios asesinados.
Tampoco tienen información sobre que las víctimas hayan recibido amenazas previas y no se puede concluir que el ataque sea una reacción a detenciones recientes de integrantes del crimen organizado.