LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Mundo

¡Nuevo golpe de Trump a México! Duplicará aranceles del 25 al 50% al acero

Donald Trump afirmó que la nueva medida entrará en vigor el próximo 4 de junio.

Trump durante un evento.

Foto: White House

Thalí Leyva

Thalí Leyva

Publicada: may 30 a las 18:58, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que aumentará los aranceles a las importaciones del acero del 25% al 50%, en una nueva embestida al comercio internacional.

La medida entrará en vigor el próximo miércoles 4 de junio, confirmó Trump a través de su cuenta en Truth Social.

Cargando contenido de twitter

Durante un mitin en la planta en Pittsburgh, el republicano anunció que con esta medida reforzaría a la industria siderúrgica de Estados Unidos.

“Vamos a elevar los aranceles del 25% al 50% sobre el acero que ingresa a EEUU, lo que reforzará aún más la seguridad de la industria siderúrgica estadounidense. Nadie va a eludirlo”, declaró Trump.

Esta medida también afectaría a México debido a que desde el 12 de marzo, Estados Unidos implementó aranceles del 25% al acero mexicano.

Apenas en febrero, Trump había firmado una orden ejecutiva para imponer un arancel del 25% al acero y al aluminio, la cual entró en vigor al mes siguiente.

De acuerdo con el republicano, con la imposición de estos nuevos gravámenes busca fortalecer la producción nacional y erradicar el déficit comercial de Estados Unidos con otros países.

Trump tiene luz verde

El pasado miércoles el Tribunal del Comercio Internacional bloqueó la aplicación de aranceles de Donald Trump, excluyendo al acero y el aluminio, al considerar que esta determinación “excedía” sus facultades.

Sin embargo, el gobierno de Estados Unidos impugnó la resolución y presentó el caso ante el Tribunal de Apelaciones que canceló temporalmente la determinación.

Impuso un plazo de 10 días para que el Gobierno de EUA, así como los demandantes (estados republicanos y empresarios), presenten sus alegatos.

¿Cómo México enfrentó el impuesto al acero?

Desde su aplicación en marzo, México respondió al impuesto al acero con una estrategia que incluyó rechazo, consulta, y medidas cautelares.

Argumentó que no era justificado y que la medida podría afectar la integración regional y la competitividad.

Se comprometió a llevar a cabo consultas con sus contrapartes estadounidenses para buscar soluciones.

Además en marzo pasado, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció nuevas medidas con respecto a la industria del acero, que consiste en cancelar importaciones de productores que cometen irregularidades.

Detalló que para importar productos siderúrgicos es necesario presentar un registro ante la Secretaría de Economía, a través del Registro para Importadores Siderúrgicos.

Cargando contenido de twitter