
Foto: Cuartoscuro
Se espera que evolucione a ciclón tropical para este fin de semana.
En México los fenómenos metereológicos continúan y traerán consigo lluvias en varias partes del país.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se reporta una zona de baja presión al sur de Oaxaca y Chiapas.
Actualmente se localiza a 615 kilómetros al sur-sureste de las Bahías de Huatulco y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 16 km/h y se prevé que evolucione a ciclón tropical durante este fin de semana durante las cosas de Michoacán y Guerrero.
La autoridades señalan que el canal de baja presión; así como la onda tropical 2 y la vaguada monzónica propiciará lluvias muy fuertes a puntuales intensas en diversas partes del país.
A través de un comunicado, la Conagua dijo que habrá lluvias muy fuertes en Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Lluvias fuertes en Michoacán, Puebla y Veracruz.
Mientras que habrá chubascos con lluvias fuertes en Chihuahua, Durango, Jalisco, Colima y Tabasco.
También se alerta de intervalos de chubascos en Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, Nayarit, Estado de México, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Habrá lluvias aisladas en Nuevo León, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Ciudad de México.
Para el Valle de México se espera que por la tarde se perciba un ambiente cálido, cielo medio nublado con lluvias aisladas en la Ciudad de México y probabilidad de chubascos en el Estado de México.
Dichas lluvias podrían estar acompañadas con descargas eléctricas y caída de granizo, principalmente en zonas del Estado de México.
La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 14 a 16 °C y la máxima de 26 a 28 °C.