
Foto: Facebook/Claudia Sheinbaum
La presidenta ha defendido el proceso electoral, así como la participación ciudadana que tuvo
La presidenta Claudia Sheinbaum mostró su desacuerdo con la Organización de Estados Americanos (OEA) por las recomendaciones del informe preliminar sobre la elección judicial.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Ya que el viernes del 6 de junio, la Misión de Observación Electoral de la OEA presentó su informe preliminar sobre la elección del Poder Judicial y recomendó a los demás países no replicar el modelo mexicano por su complejidad y que puede diezmar la independencia del mismo.
Ante esto, desde Morelos, medios de comunicación pidieron una opinión de la presidenta sobre el informe, donde indicó que la OEA estaba excediendo sus atribuciones al dar este tipo de recomendaciones.
“No está dentro de sus funciones dar recomendaciones de cómo un país debe decidir su Poder Judicial”, señaló la presidenta.
En el informe, la OEA destacó la baja participación ciudadana que alcanzó el 13%, la falta de filtros exigentes para los candidatos y advirtieron que a través de la elección, planteada como lo hizo el gobierno, daba la posibilidad a la intromisión de los demás poderes y partidos políticos.
Lo anterior no fue bien recibido por el gobierno federal, pues la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó su “firme rechazo” a varias de la recomendaciones, especialmente a la repolicar el modelo.
En un comunicado, señalaron que la OEA incurre en acciones contrarias a los principios de la misma Organización referentes al “derecho a elegir, sin injerencias externas” su sistema político, económico y social.
“Una Misión de Observación Electoral no cuenta con la facultad para tratar de imponer sus propios criterios sobre la forma en que los países (...) deben conformar su poder judicial", señalaron.