LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Ellos son los morenistas a los que EUA les ha retirado su visa

La medida consular ha sido aplicada a perfiles morenistas en fechas recientes

Alberto Granados Fávila, Óscar Eduardo Castro, Marina del Pilar y Carlos Torres, son los morenistas a los que les han revocado la visa

Foto: Capturas de pantalla

Fernando Coca

Fernando Coca

Publicada: ago 15 a las 19:51, 2025

La presión sobre los morenistas continúa, pues cada día que pasa aumenta la expectativa de quién será el próximo funcionario al que se le quite su visa por parte del gobierno de Estados Unidos.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Desde hace meses se habla de que el gobierno de EUA estaría investigando a varios morenistas por sus presuntos nexos con grupos del narcotráfico y estaría presionando al Gobierno Federal para que actuara en contra de estos.

Esto se vio reforzado luego de que se diera a conocer un nuevo caso de revocación de visa por parte de autoridades de EUA en contra de funcionarios mexicanos.

A continuación te decimos a qué políticos mexicanos les ha quitado su visa el gobierno de EUA.

Los morenistas a los que EUA les ha quitado su visa

Norma Alicia Bustamante, alcaldesa de Mexicali, y a su esposo

El Departamento de Estado de Estados Unidos revocó la visa de la presidenta municipal de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez, junto a su esposo, el doctor Luis Samuel Guerrero Delgado.

Norma Bustamante

Foto: Facebook Norma Bustamante

De acuerdo al semanario Zeta Tijuana, Luis Samuel Guerrero Delgado, actual funcionario del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA) de Baja California, fue retenido en el puerto internacional de entrada a Calexico, California.

Se precisó que en su intento por cruzar a EUA, el doctor de profesión fue enviado a segunda revisión por las autoridades, para que instantes después, se le informara la revocación de su visa. Los hechos ocurrieron el pasado viernes 8 de agosto.

Semanario Zeta agregó que la orden del Departamento de Estado de EUA se hizo extensiva también para su esposa, la alcaldesa morenista, Alicia Bustamante, quien de momento no ha emitido alguna respuesta al retiro de su visa.

De igual forma, tampoco se ha informado por alguna autoridad el por qué se les retiró el documento a ambos funcionarios.

Cargando contenido de twitter

Juan Francisco Gim, alcalde de Nogales

Uno de los casos más reciente ocurrió el pasado 7 de agosto de 2025, cuando a través de un video, el alcalde de Nogales, Sonora, Juan Francisco Gim, confesó que le revocaron su visa.

El propio edil aseguró que se trata únicamente de un “tema administrativo”.

“Hoy quiero hablarte con absoluta transparencia sobre la situación que se ha dado en torno a mi visa. Efectivamente, el gobierno de Estados Unidos ha tomado una medida respecto a mi situación migratoria, lo cual respeto”, dijo en un video.

Cargando contenido de contenido externo

El alcalde negó cualquier acusación en su contra y descartó que se trate de una persecución política.

Aseguró que continúa trabajando con normalidad en el Ayuntamiento y pidió evitar confrontaciones o especulaciones políticas.

Sin embargo, medios como El Universal reportaron que el alcalde fue retenido varias horas el pasado 5 de agosto en la garita Dennis DeConcini, en la frontera con Arizona, cuando intentó ingresar a EUA.

Esta versión no ha sido confirmada oficialmente.

Juan Francisco Gim

Foto: Juan Francisco Gim Nogales (FB)

Gim fue reelecto como alcalde en 2024 con casi el 60% de los votos y en junio causó polémica por apoyar públicamente las políticas migratorias de Donald Trump.

Melissa Cornejo

Melissa Cornejo, consejera estatal de Morena en Jalisco, también estuvo en la polémica luego de que celebró los actos violentos en Los Ángeles, California, y el gobierno de EUA reaccionó en su contra.

Melissa Cornejo

Foto: Threads

El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, ordenó que se le retirara la visa, sin embargo dio a conocer que fue informado de que la funcionaria no contaba con dicho documento para ingresar a territorio estadounidense.

“Los que glorifican la violencia y el desafío a las legítimas autoridades y al orden público de ninguna manera son bienvenidos en nuestro país”, expresó Landau a través de X contra Melissa Cornejo, quien borró su publicación en la red social.

subsecretario

Foto: Captura de pantalla

Óscar Eduardo Castro

Otro caso es el del morenista Óscar Eduardo Castro Castro, presidente municipal de Puerto Peñasco, Sonora.

De acuerdo con el periodista Alberto Sánchez, el documento le fue removido al intentar cruzar la frontera, junto con su esposa e hijo, durante el martes 10 de junio a través de San Luis Río Colorado.

Eduardo Óscar Castro

Foto: Captura de pantalla

Pese a que la información no ha sido confirmada por fuentes oficiales, el alcalde no ha salido a dar declaraciones desmintiendo los hechos como ocurrió en mayo, cuando publicó un video en el que negó que le habían anulado el documento tras rumores en redes sociales.

Alberto Granados Fávila

De los primeros morenistas a los que se les revocó el documento fue al presidente municipal de Matamoros, Alberto Granados Fávila.

Este fue detenido por elementos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, la noche del pasado 17 de abril, por su presunta relación con el empresario Édgar Alejandro, detenido en posesión de 8 kilos de cocaína en Brownsville el 27 de enero del 2025.

José Alberto Granados

Foto: Captura de pantalla

Los hechos fueron desmentidos por el alcalde al día siguiente, asegurando que en realidad fue una revisión cotidiana: “Yo cruzo muy seguido a Estados Unidos, el día de ayer crucé a Estados unidos solamente fue una revisión cotidiana como a cualquier persona le puede tocar”.

Hasta la fecha, el gobierno del municipio no ha confirmado los hechos, sin embargo, el medio Elefante Blanco señaló que tras esto, el alcalde pospuso su agenda de actividades y cuando medios le pidieron que enseñara el documento, dijo que no lo traía consigo.

Cargando contenido de facebook-video

Marina del Pilar

Pero el caso más sonado fue el de la gobernadora morenista de Baja California, Marina del Pilar Ávila, cuyo documento fue revocado a inicios de mayo.

Los hechos fueron informados por ella a través de una publicación en redes sociales donde no aclaró los motivos de la remoción y lo tachó de un simple trámite.

Ha negado estar siendo investigada por el gobierno de Estados Unidos e incluso ha minimizado el asunto asegurando que para hacer su trabajo no es necesario el documento, pese a que su estado es fronterizo y cruza constantemente por cuestiones diplomáticas.

Marina del Pilar

Foto: Cuartoscuro

De acuerdo con Reuters, el gobierno de EUA ha estado presionando al gobierno mexicano con detener a funcionarios morenistas con presuntos nexos con el narcotráfico, entre ellos la gobernadora.

Carlos Torres

Carlos Torres Torres esposo de Marina del Pilar y militante de Morena, a quien le fue revocada la visa casi a la par que a la gobernadora.

Pese a que también lo anunció en redes asegurando que no implicaba que estuviera siendo investigado por ninguna autoridad, el Semanario Zeta dio a conocer otra versión.

De acuerdo con un reportaje del medio, a Carlos Torres le habría revocado la visa al tratar de cruzar a los Estados Unidos pues estaría siendo investigado por presunto lavado de dinero y conspiración para la comisión de otros delitos, así como otros de sus familiares por presunto huachicoleo.

Carlos Torres

Foto: Captura de pantalla

El Semanario señala que la revocación de la visa de Marina y Carlos se dio varios días antes de que lo dieran a conocer en redes.

Para inicios de junio, Torres Torres renunció a su cargo en el gobierno estatal para ya no generar polarización: “Sé que, en momentos como este, la polarización y los señalamientos —aunque infundados— no ayudan al clima que el estado y su gente necesitan".