LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

¿Y la transparencia? Gobierno de AMLO tiene pendiente por comprobar 33 mil mdp

La Auditoría Superior de la Federación entregó este lunes en San Lázaro el primer paquete de revisiones a la Cuenta Pública del 2024.

Imagen promocional

Foto: Desconocido

Mónica Cruz

Mónica Cruz

Publicada: jun 30 a las 12:59, 2025

Pese a que durante su gobierno, el expresidente Andrés Manuel López Obrador se dijo en contra de la corrupción, su gobierno parece ser opaco y tiene pendiente aclarar cómo fue que gastó más de 33 mil millones de pesos durante cinco años de su sexenio.

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Y es que este lunes 30 de junio, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) entregó a la Cámara de Diputados uno de los tres paquetes de revisiones a la Cuenta Pública del 2024.

De acuerdo con Milenio, al corte del viernes, se contabilizaban 994 expedientes de auditorías, correspondientes al periodo 2019-2023, que afectan a dependencias del gobierno federal.

Andrés Manuel López Obrador

Foto: Cuartoscuro

Estos representan un presunto “daño al erario federal” por un valor de 33 mil 144 millones 898 mil pesos.

Dichos expedientes fueron remitidos a la Dirección General de Investigación de la ASF para determinar si se inician procedimientos de responsabilidad, se envían a los órganos internos de control, al Tribunal Federal de Justicia Administrativa para posibles sanciones, o si se archivan.

El gobierno de AMLO aún tiene pendientes por aclarar otros 24 mil millones de pesos correspondientes al periodo de 2019 a 2023, por lo que, con la nueva entrega de la ASF se prevé que la cifra por aclarar aumente.

Segalmex, la dependencia con más daños

segalmex

Foto: Cuartoscuro

Segalmex acumula el 20% del presunto daño patrimonial no solventado en los primeros cinco años del sexenio, que asciende a más de 33 mil millones de pesos. Registra 6 mil 654 millones 510 mil pesos no solventados.

Le sigue la Secretaría del Bienestar, con 3 mil 994 millones 377 mil pesos de recursos no solventados, equivalentes al 12% del total. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ocupa el tercer lugar con 3 mil 767 millones 747 mil pesos no solventados.

Entidad a cargo del Tren Maya, la que tiene más gastos pendientes por aclarar

PAQUETES DELTREN MAYA

Foto: Cuartoscuro

Fonatur, responsable de la construcción del Tren Maya, encabeza la lista de entidades federales con el mayor presunto daño patrimonial, sumando 3 mil 140 millones 876 mil pesos.

Le siguen Segalmex, con 2 mil 834 millones de pesos por devolver, y Pemex Exploración y Producción, con 2 mil 434 millones de pesos.