
Foto: X de Donald Trump y Cuartoscuro
La tensión entre el empresario y el presidente de EUA se reanudó después de casi un mes de “paz”.
La tregua de paz entre el empresario Elon Musk y el presidente Donald Trump no duró ni un mes pues después de diversos tuits de ambas partes, el republicano amenazó con deportar al dueño de “Tesla” mientras que este último, hizo lo propio con crear “American Party”.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Luego de la ajustada aprobación del Senado estadounidense durante este fin de semana en una votación para debatir el “Gran y Hermoso Proyecto de Ley” de Trump, Musk anunció que utilizaría sus recursos para lanzar campañas contra los republicanos del Congreso que votaron a favor de la agenda de política nacional.
Durante el lunes y la madrugada de este martes, Musk publicó mensajes que criticaban el recorte de impuestos y el proyecto de ley de gastos por su altísimo costo.
Trump no se quedó callado y respondió que su Gobierno podría investigar los enormes contratos gubernamentales de las empresas de Musk a través del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés).
El nuevo conflicto entre ambos magnates inició cuando Elon Musk amenazó a los miembros del Congreso que con lanzar campañas en su contra tras haber votado a favor de las políticas públicas del republicano.
“¡Todos los congresistas que hicieron campaña para reducir el gasto público y luego votaron inmediatamente por el mayor aumento de deuda de la historia deberían avergonzarse! Y perderán las primarias del año que viene aunque sea lo último que haga en este mundo”, escribió en su cuenta personal de X.
Posteriormente compartió una imagen con la palabra “MENTIROSO” escrita en la cara de Pinocho, además de un texto que dice: “Votó para aumentar la deuda de Estados Unidos en US$ 5.000.000.000.000”.
“Cualquiera que haya hecho campaña con la PROMESA de REDUCIR EL GASTO, pero siga votando por el MAYOR aumento del techo de DEUDA en la HISTORIA, verá su cara en este cartel en las primarias del próximo año”, detalló Musk en la publicación.
Musk también dio a conocer que creará un tercer partido llamado “American Party” y serviría como una alternativa a los partidos Republicano y Demócrata.
“Si se aprueba este proyecto de ley de gasto descabellado, el American Party se formará al día siguiente”, dijo Musk .
Desde este martes por la mañana, Trump respondió temprano con usar DOGE para investigar los contratos gubernamentales y los subsidios que reciben las empresas de Musk.
“Elon podría estar recibiendo más subsidios que cualquier ser humano en la historia, con diferencia, y sin subsidios Elon probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, escribió Trump en Truth Social. “No más lanzamientos de cohetes, satélites ni producción de autos eléctricos, y nuestro país ahorraría una fortuna. ¿Quizás deberíamos pedirle a DOGE que lo estudie bien? ¡¡¡Hay mucho dinero por ahorrar!!!”.
Desde la Casa Blanca, Trump dijo que Musk corría el riesgo de sufrir graves pérdidas por su oposición al proyecto de ley.
“Está molesto por perder su mandato de vehículos eléctricos”, dijo Trump. “Podría perder mucho más que eso, te lo aseguro ahora mismo. Elon podría perder mucho más que eso”.
“Quizás tengamos que imponerle DOGE a Elon”, añadió Trump. “¿Sabes qué es DOGE? DOGE es el monstruo que podría tener que volver a comerse a Elon. ¿No sería terrible? Recibe muchísimos subsidios. Elon está muy molesto porque se va a terminar el mandato de los vehículos eléctricos”.
Las empresas de Musk dependen del gobierno federal como principal fuente de ingresos. Tesla, SpaceX y otras empresas de Musk, como la plataforma de redes sociales X, la empresa de inteligencia artificial xAI y la empresa de interfaz cerebro-computadora Neuralink, se enfrentan a la regulación del gobierno federal.
Trump señaló que el motivo principal de la oposición de Musk al “Gran y Hermoso Proyecto de Ley” es la pérdida de los créditos fiscales para vehículos eléctricos.
Sin un claro panorama, las amenazas de Musk podrían arruinar las posibilidades del proyecto de ley; sin embargo, Trump montó una enorme campaña de presión contra quienes se resisten, poniendo a los miembros del Congreso en la difícil posición de elegir entre ambos personajes.
La lucha le está costando cara a Musk pues las acciones de Tesla se desplomaron casi un 5% en la sesión previa a la apertura del mercado de este martes, perdiendo así las ganancias generales del mercado bursátil que impulsaron al S&P 500 y al Nasdaq a máximos históricos.
En gran parte, la riqueza de Musk está vinculada a las acciones de Tesla que cotizan en bolsa.
La disputa de ahora no se vió tan personal a comparación el la vez pasada, pues el último conflicto de ambos magnates se propició cuando el mes anterior, Musk acusó, sin pruebas, a Trump de ocultar información sobre el empresario convicto Jeffrey Epstein, y afirmó que el nombre de Trump estaba incluido en los llamados “archivos Epstein” del Gobierno.
Una semana después, Musk declaró que se arrepentía de algunas de sus publicaciones sobre Trump y eliminó algunas de sus publicaciones más provocativas, incluyendo la relacionada con Epstein.
Desde entonces, Musk suavizó su tono sobre Trump y el proyecto de ley, al menos hasta que resurgió la disputa en esta semana.