
Foto: conagua
Conagua alertó sobre el avance del huracán ‘Flossie’.
La Comisión Nacional del Agua alertó que “Flossie” se intensificó a huracán categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson.
Apenas por la tarde, “Flossie” era considerada una tormenta tropical en las costas de Guerrero y Michoacán, sin embargo provocó lluvias torrenciales y oleajes de hasta 5 a 6 metros.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Ante su avance, en cuestión de horas, el ciclón se convirtió en huracán categoría 1.
De acuerdo con la información, el ciclón se ubica a 280 kilómetros del sur de Manzanillo, Colima, y pegará en el Pacífico.
Así como a 220 kilómetros al sur-sureste de Punta San Telmo, en Michoacán.
De acuerdo con los reportes, “Flossie” se desplaza hacia el noroeste a 17 kilómetros por hora y provocará lluvias puntuales torrenciales en las costas de Guerrero y Michoacán.
Así como puntuales intensas en Jalisco, Colima y Oaxaca.
El meteoro presenta vientos máximos sostenidos de 60 a 80 kilómetros por hora en Guerrero, Michoacán y Colima.
Así como vientos de hasta 40 kilómetros en Oaxaca y Jalisco.
La Conagua reportó que se mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco.
Así como la zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta el este de Punta San Telmo, y desde el norte de Plata Pérula hasta Cabo Corrientes, Jalisco.
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recomendó extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima).
También se sugiere atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.