LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Estados

(MAPA) ¡Alerta! ‘Flossie’ se convierte en categoría 2: Afectará a 6 estados con FUERTES LLUVIAS

El huracán categoría 2 se encuentra ahora mismo a 245 km de las costas mexicanas.

Mapa del huracán Flossie.

Foto: Captura de Pantalla Servicio Meteorológico Nacional

Carlos Gutiérrez

Carlos Gutiérrez

Publicada: jul 01 a las 11:24, 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó en su último reporte de las 09:00 horas que el huracán “Flossie” evolucionó a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, y se fortalece frente a las costas de Colima y Michoacán.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Con un desplazamiento hacia el oeste-noroeste, Flossie se encuentra a 245 km al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, por lo que se prevén precipitaciones en dicha entidad al igual que en otros estados de la República.

Fuertes lluvias en 6 estados

El paso de “Flossie” por el Pacífico generará fuertes lluvias este martes y miércoles en distintos estados.

Se estiman lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en las costas de Colima y Michoacán.

También se prevén lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en el sur de Sinaloa; en el norte, sierra y sur de Nayarit; en el oeste, costa y sur de Jalisco y en el suroeste de Guerrero.

Lluvias CDMX

Foto: Cuartoscuro

También, en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, se prevén vientos sostenidos de 100 a 120 km/h con rachas de 130 a 140 km/h y oleaje de 5.0 a 6.0 metros de altura.

Por otro lado, en la costa occidental de Guerrero se estiman vientos sostenidos de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 3.5 a 4.5 metros de altura.

¿Cuándo será huracán categoría 3?

El SMN estimó que “Flossie” aumentará su categoría a huracán 3 para las 06:00 horas de este martes desarrollando vientos de entre 185 y 220 km/h a 350 km al sur-suroeste de Playa Perula, Jalisco.

De acuerdo al pronóstico, Flossie se mantendrá así hasta las 18:00 horas de este miércoles 2 de julio para después degradarse continuamente durante el transcurso del día.

A partir de el 3 de julio, “Flossie” se irá alejando de las costas mexicanas para desaparecer en el Océano Pacífico a 690 km al oeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur.

Flossie

Foto: Captura de Pantalla Servicio Meteorológico Nacional

Por efectos de vientos se mantiene zona de prevención desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco.

Las zonas de vigilancia van desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta el este de Punta San Telmo, Michoacán, y desde el norte de Playa Pérula hasta Cabo Corrientes, Jalisco.

Recomendaciones

El SMN exhorta a la población a extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

Cargando contenido de twitter