
Foto: Cuartoscuro
Pese a la oposición, Morena y sus aliados aprobaron la creación de la Comisión Nacional Antimonopolios.
Morena y sus aliados aprobaron en lo general la extinción de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y crea la Comisión Nacional Antimonopolio, regida por el Poder Ejecutivo.
Con 323 votos a favor, 125 en contra y 0 abstenciones, San Lázaro avaló en lo general la Ley Federal de Competencia Económica y la Ley Federal de Entidades Paraestatales.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Las y los diputados del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano acusaron que la Comisión Nacional Antimonopolio (CNA) deja su carácter autónomo, para convertirlo en el brazo operador de la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de competencia.
El PRI denunció que la desaparición de la Cofece forma parte de una estrategia autoritaria para concentrar el poder en una sola persona y debilitar la autonomía institucional.
“Nos van a decir qué puedes comprar o qué puedes vender. Esto le pega directamente al consumidor y a las pequeñas y medianas empresas”, dijo la diputada Ana González.
Señaló que la nueva Comisión Nacional Antimonopolios no será autónoma y dependerá de la Secretaría de Economía, ahora a cargo de Marcelo Ebrard.
Asimismo, alertaron que viola compromisos internacionales como el T-MEC y tratados con la Unión Europea.
No obstante, Morena afirmó que en el T-MEC no se establece que deba ser autónoma, sino que exista un órgano regulador en materia de competencia económica.
Movimiento Ciudadano también criticó la reforma por la que se extingue la Cofece.
Acusó que Morena no separó, como tanto alardeó, al poder político del poder económico, la muestra es que la desaparición de la Cofece responde a los interéses millonarios del régimen.
“En MC planteamos siempre una alternativa para México ante estos abusos, una que construya con justicia social, fiscal e interveneracional”, señaló la diputada Laura Ballesteros.