LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

¿Y la congruencia? Morena defiende ‘Ley Censura’; pero antes la rechazaba con Peña Nieto

La Ley fue propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum y ha causado polémica por sus implicaciones

La dirigenta de Morena, Luisa María Alcalde

Foto: Desconocido

Fernando Coca

Fernando Coca

Publicada: jul 01 a las 15:07, 2025

Este martes termina el periodo extraordinario en el que los legisladores de Morena aprobaron las reformas y proyectos de ley presidenciales, entre ellas la polémica Ley de Telecomunicaciones.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Esta ha sido apodada por la oposición y colectivos como la ‘Ley Censura’ por la facultad que otorga al Estado para suspender transmisiones de radio y televisión alegando derecho de audiencia. Pero también ha llamado la atención por la invasión a la privacidad el artículo 183 de la reforma sobre la geolocalización.

El artículo plantea que la nueva Comisión Reguladora de Telecomunicaciones cooperará con las autoridades en la geolocalización en tiempo real de individuos. Esto ha generado críticas por parte de los partidos de oposición, principalmente del PAN y PRI, pero el gobierno morenista se ha defendido.

Protesta afuera del Senado

Foto: Cuartoscuro

Pepe Merino defiende Ley Telecom

Durante la mañanera de este martes de Claudia Sheinbaum, intervino Pepe Merino, líder de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, y aseguró que dicho artículo mantiene “exactamente la misma redacción”, aprobada en el 2014 por las bancadas del PAN y PRI.

Reforma Telecomunicaciones

Foto: Captura de pantalla

El artículo corresponderá a los 189 y el 190 de la ley vigente donde se establece que se debe cooperar con la entrega de información a las autoridades pertinentes, así como cooperar en la geolocalización en tiempo real.

Reforma Telecomunicaciones

Foto: Captura de pantalla

Así criticaban los morenistas la ley Telecom de Peña Nieto

Si bien hoy Morena defiende la Ley en Telecomunicaciones que envió Sheinbaum; se olvida de que los hoy morenistas criticaron los artículos que hoy defienden.

Uno de los rostros que se pronunció en contra de la ley impulsada por Peña Nieto y que hoy defiende es Luisa María Alcalde, dirigenta de Morena.

En el 2014, al ser diputada por Movimiento Ciudadano (MC), Alcalde Luján acusó que estos artículos se brincaban la constitución y los calificó de intrusivas.

Cargando contenido de twitter

“La cereza del pastel, colaboración con la justicia (...) la sociedad reaccionó indignada al saber que permitirían que cualquier instancia de seguridad y procuración de justicia llámese ministerio público PGR, procuradurías locales, policía federal, Segob, Ejército, Marina o Cisen pudieran brincarse la Constitución y ordenar la geolocalización en tiempo real, el bloqueo de señales y almacenamiento de datos personales, sin mediar una investigación previa”, señaló.

Cabe señalar que a finales de abril defendió la Ley, especialmente el artículo 109, el cual ya fue eliminado, donde proponía que el gobierno podía tumbar plataformas digitales y redes sociales.

Nosotros no somos iguales. defendemos las libertades y sobe todo la libertad de expresión (...) Y que quede claro, la iniciativa que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum jamás se habló ni de censurar, ni de bajar plataformas como twitter, facebook”, señaló en un video.