LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

CDMX

Gobierno de la CDMX responde ante marcha vs gentrificación

Durante la movilización de ayer, se registraron disturbios en calles de la colonias Condesa y Roma

La primera marcha contra la gentrificación en la CDMX tuvo gran convocatoria

Foto: Cuartoscuro

Carlos  Islas

Carlos Islas

Publicada: jul 05 a las 12:39, 2025

Tras los disturbios ocasionados durante la marcha contra la gentrificación en calles de las colonias Roma y Condesa, de la alcaldía Cuauhtémoc, el Gobierno de la CDMX emitió un comunicado sobre el tema.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

En su misiva, el Gobierno capitalino dijo no estar de acuerdo y que rechaza la gentrificación, ya que excluye a la población de sus barrios, colonias y comunidades originarias.

“Impulsamos políticas públicas de vivienda que fortalezcan el arraigo, con créditos accesibles para el mejoramiento y la construcción de vivienda en estas zonas”, sostuvo el gobierno central.

Impulso a viviendas para jóvenes y trabajadores

Tras la marcha de ayer, donde la mayoría de los participantes fueron jóvenes, el Gobierno de la CDMX dijo que implementan acciones para ese sector.

“Implementamos acciones para que las y los jóvenes accedan a vivienda en renta asequible y las familias a vivienda en propiedad con precios accesibles”.

Marcha contra la gentrificación en la CDMX

Foto: Cuartoscuro

El Gobierno de la Ciudad de México reiteró su compromiso con el derecho a una vivienda digna para los jóvenes y las familias trabajadoras.

“Sabemos que la gentrificación puede excluir a quienes han vivido toda su vida en sus barrios, por eso destinamos recursos sin precedentes para generar condiciones que les permitan seguir desarrollando su proyecto de vida en su propia comunidad”.

Rechazan la violencia y destrozos durante la marcha

El Gobierno de la CDMX rechazó la violencia y disturbios que se registraron durante la movilización de ayer en varios inmuebles de las colonias Roma y Condesa, principales focos de la gentrificación.

“Rechazamos la violencia como método para resolver conflictos. Esta ciudad es de derechos y libertades. Respetamos las manifestaciones y expresiones sociales ante cualquier situación, pero no la agresión”.

Marcha contra la gentrificación en la CDMX

Foto: Cuartoscuro

CDMX pide no promover discursos de odio contra extranjeros

El gobierno capitalino hizo un llamado a los jóvenes para debatir, proponer y actuar frente a la gentrificación, pero condenó que este problema genere discursos de odio o xenofobia contra los extranjeros que viven en dichas zonas.

“La lucha contra la gentrificación no puede convertirse en una excusa para promover discursos de odio o prácticas discriminatorias. Rechazamos categóricamente cualquier expresión xenófoba en contra de personas migrantes, sin importar su origen, situación migratoria o motivo de llegada a la ciudad”.

Marcha contra la gentrificación en la CDMX

Foto: Cuartoscuro

Finalmente, el Gobierno de CDMX dijo que la defensa del derecho a la ciudad y del acceso a la vivienda debe ir de la mano con la defensa de los derechos humanos y la construcción de una ciudad incluyente.

Protestas contra la gentrificación entre disturbios y xenofobia

La marcha del día de ayer en calles de la colonia Condesa arrancó de forma pacífica, pero el vandalismo y las agresiones verbales a turistas extranjeros terminaron por eclipsar la causa de la movilización: protestar contra la gentrificación.

Cargando contenido de twitter

Algunos manifestantes portaban carteles con consignas como “Gringos, dejen de robarnos la casa” o grafitis con la leyenda “Fuera de México”.

Pero un pequeño grupo de radicales, realizaron destrozos a negocios a negocios e inmuebles que consideraron fomentan la gentrificación.

Los clientes de dichos establecimientos tuvieron que tirarse al suelo para resguardarse de algún proyectil.

Cargando contenido de twitter