LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

¿Ebrard o Harfuch? Ellos son los favoritos para candidato presidencial de Morena en 2030

El Financiero realizó una encuesta sobre las preferencias presidenciales por el partido guinda.

Imágen del secretario de economía, Marcelo Ebrard y del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

Foto: Cuartoscuro

Carlos Gutiérrez

Carlos Gutiérrez

Publicada: jul 07 a las 16:31, 2025

A más de 5 años de que se realicen las elecciones presidenciales de 2030, en Morena ya habría favoritos para la candidatura entre los que se encuentran secretarios de Estado, senadores e incluso dirigentes partidistas.

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Así lo reveló la encuesta de El Financiero donde refleja la percepción sobre quienes tendrían más posibilidades de ser candidato de Morena.

Ellos son los ‘populares’ en Morena

El sondeo muestra que ahora mismo, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, es el miembro del partido guinda más popular.

El 53% de los encuestados tiene una “muy buena/buena” opinión de Harfuch; mientras que un 17% dice tener una opinión “mala/muy mala”.

En cuanto a popularidad le sigue el polémico presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña con 50% de opinión positiva y 25% negativa.

Por otro lado, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard es el tercer miembro de Morena más popular con el 49% y sólo el 23% en contra.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, se une a esta lista con el 44% de opinión favorable y el 22% desfavorable.

Andrés Manuel López Beltrán (Andy), hijo del expresidente y actual secretario electoral del Partido Morena, tiene el 38% de popularidad y el 23% desfavorable.

Por último, según la encuesta de El Financiero, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, registró el 35% opinión favorable y el 20% desfavorable, posicionándose en el sexto lugar del “Populómetro”.

El Financiero

Foto: Captura de Pantalla / El Financiero

¿Quién sería el candidato de Morena en 2030?

De acuerdo a la encuesta realizada, con el 25% de aceptación, Marcelo Ebrard sería el idóneo por los ciudadanos cuestionados para encabezar la campaña de Morena en las próximas elecciones presidenciales.

Siguiéndolo muy de cerca, con el 22% de aprobación, Omar García Harfuch sería el segundo favorito de los encuestados para una posible candidatura.

Por otra parte, el 18% de los datos recabados pone a Fernández Noroña como la tercera mejor opción para una posible candidatura.

Ya muy rezagados se encuentra con el 6% Clara Brugada, con el 5% Andrés Manuel López Beltrán y con el 4% está Rosa Icela Rodríguez.

El Financiero

Foto: Captura de Pantalla / El Financiero

¿Noroña va por la presidencia en 2030?

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña se refirió a la encuesta de El Financiero donde lo colocan como uno de los posibles candidatos para las elecciones presidenciales de 2030.

El senador adelantó que para el año de las elecciones federales él se verá en una edad más avanzada al tener 70 años por lo que aseguró que su principal meta es “estar vivo” para ese entonces.

Mi proyecto hacia adelante es mantenerse vivo, no insistir, ya tengo una edad, tengo 65 años, en 2030 tendré 70, entonces mi proyecto es seguir vivo”, explicó Fernández Noroña.

El morenista insistió que no hay que adelantarse pues apenas va casi un año de la presente administración por lo que no hay porque continuar con un “humor negro” al no saber qué es lo que les espera más adelante.

Todavía no se cumple ni un año del gobierno de la compañera presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, parece humor negro pero ni si quiera sabemos si vamos a estar vivos”, puntualizó Noroña.

Por último, con respecto a los otros 2 nombres que aparecen junto a él como posibles candidatos por la encuesta mantuvo la misma línea de serenidad sobre no adelantarse.

Marcelo (Ebrard) también es de mi rodada, osea que en el 2030 ya vamos a estar grandecitos, y Omar García Harfuch tiene un trabajo poquito peligroso”, refirió el presidente del Senado.

Cargando contenido de twitter

Metodología de El Financiero

Encuesta nacional realizada vía telefónica a 1,000 mexicanos adultos del 5 al 9 y del 19 al 23 de junio de 2025. Se hizo un muestreo probabilístico de teléfonos residenciales y celulares en las 32 entidades federativas. Con un nivel de confianza de 95%, el margen de error de las estimaciones es de +/-3.1 por ciento.