
Foto: Capturas de pantalla
El robo de combustible ha sido uno de los crímenes que han perseguido en los gobiernos de la 4T
El huachicoleo o robo de combustible ha sido uno de los delitos que ha cobrado notoriedad en los últimos años, especialmente tras el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Dentro de esta actividad ilícita se encuentran diferentes funcionarios públicos vinculados, como confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia del 1 de julio luego de que se diera a conocer el desmantelamiento de una red de huachicol en el centro del país.
“Nosotros no vamos a encubrir a nadie. Hay un delito, y si hay alguien involucrado en este delito, se va a proceder. No estaríamos haciendo estas investigaciones y estas detenciones si no quisiéramos llegar al fondo de este asunto”, señaló.
Sin embargo, en fechas reciente han destacado algunos morenistas o ligados al partido guinda quienes han sido acusados de su relación con el robo de combustible.
Una de las figuras morenistas de alto rango que se ha visto manchada por el huachicol, es el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal.
Ya que la exconsejera jurídica del gobernador, Tania Contreras y su cuñado Juan Carlos Madero Larios fueron señalados de estar ligados al tráfico ilegal de hidrocarburos. Sobre el asunto, el columnista Héctor de Mauleón publicó una columna que el Poder Judicial trató de acallar.
Antonio Martinez es un alto funcionario de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Tampico y está detrás de la empresa Intanza S.A. de C. V. compañía a la que la Marina decomisó más de 10 millones de litros de combustible contrabandeado en Tamaulipas.
El 31 de marzo el SAT incluyó esta empresa en el listado de contribuyentes suspendidos del padrón de importadores. Pese a esta conexión, el empresario, que cuenta con una colección de autos de lujo, no fue separado de su cargo tras la acción de seguridad.
Se trata del hermano de Carlos Torres Torres, esposo de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar. De acuerdo con el semanario Zeta, está siendo investigado en México por el robo de combustible.
Adela Navarro, directora del semanario, señala que en una carpeta de investigación se menciona a los hermanos como partícipes en la introducción del huachicol de Texas a México. Esta investigación habría ocasionado el retiro de la visa a la gobernadora a inicios de mayo.
Fue administrador de la aduana de Tijuana a cargo del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en el gobierno de Felipe Calderón, donde según reportes periodísticos, pasaron millones de dólares en efectivo al Cártel de Sinaloa.
El morenista se vio envuelto en este tipo de delito luego de que el 27 de marzo se aseguraron 7 millones 944 mil litros de hidrocarburo de procedencia ilícita en un predio en El Sauzal, Ensenada, el cual estaría arrendado por el exsenador Gerardo Novelo Osuna.
En redes sociales, el exsenador confesó que el terreno era suyo, pero que se lo había rentado a un señor llamado Luis Francisco Rodríguez Orozco, conocido como ‘Gussy’, aunque poco después eliminó la publicación.
Este fue suplente de Jaime Bonilla en el 2019 cuando el morenista participó en las elecciones para la gubernatura, pese a que la FGR confirmó que estaba investigándolo.
Sin embargo, el 26 de mayo se dio a conocer que el morenista tramitó un amparo para impedir su detención señalando que se trataban de órdenes ilegales toda vez que no ha cometido ilícitos. Ante esto, una jueza determinó aplicar la suspensión pero debía presentarse ante la autoridad con una garantía de 6 mil pesos.
De acuerdo con un reportaje de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) la Secretaría de la Defensa Nacional compró 500 millones de pesos en diesel robado a la empresa Ecocarburante S.A. de C.V.
Relacionado con esta empresa estaría José Isabel Murguía Santiago, hermano de José Ascención Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán detenido por su presunta participación en los crímenes realizados en el campo de adiestramiento del CJNG.
Este es de administrador y apoderado general de ‘Mefra Fletes’ y accionista ‘Impulsora de Productos Sustentables’, empresas relacionadas con huachicoleo y que comparte apoderados con Ecocarburante S.A. de C.V.
Se trata del exencargado de la seguridad de Pemex en el gobierno de Enrique Peña Nieto, quien fue detenido en 2021 en Canadá a solicitud de la Fiscalía General de la República por huachicoleo.
Trauwitz fue cercano a Peña Nieto cuando este fue gobernador del Estado de México del 2001 al 2005 y en el 2014 fue nombrado como titular de la Salvaguarda Estrátegica en Pemex.
Dentro de esta habría encubierto y protegido a una red de huachicol en las redes de distribución de Pemex donde había tomas clandestinas con el que habrían robado 2 mil 194 millones de litros entre 2015 y 2016.