LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

El peligroso ‘Chapito’ que sigue prófugo y podría ser acusado por Ovidio Guzmán

Iván Archivaldo Guzmán, líder de Los Chapitos, es uno de los últimos hijos de ‘El Chapo’ en libertad y podría ser el siguiente objetivo de EUA.

El integrante de 'Los Chapitos', Iván Archivaldo.

Foto: ICE

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: jul 09 a las 15:43, 2025

Ovidio Guzmán López, medio hermano de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, está próximo a declararse culpable ante la justicia de EUA.

Como parte de un posible acuerdo de cooperación con las autoridades norteamericanas, se prevé que brinde información clave sobre el Cártel de Sinaloa, incluyendo rutas de trasiego, operadores, laboratorios y estructuras internas.

Medios como El Universal aseguran que la cooperación de Ovidio reforzaría procesos judiciales ya iniciados en contra de sus hermanos, entre ellos, Iván Archivaldo.

Incluso se ha mencionado que su testimonio podría incluir detalles sobre cocineros, laboratorios de fentanilo, rutas de transporte y redes de distribución en ciudades como Los Ángeles, Chicago y Atlanta.

Los Chapitos

Foto: Capturas de pantalla

Fuentes cercanas al medio revelaron que Estados Unidos ya ha activado protocolos del Programa Federal de Protección de Testigos (WITSEC, por sus siglas en inglés) para proteger a Ovidio, lo que podría aumentar las sospechas de traición dentro del grupo criminal.

¿Quién es Iván Archivaldo Guzmán?

Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias El Chapito, nació el 15 de agosto de 1983 en Zapopan, Jalisco. Es hijo de Joaquín “el Chapo” Guzmán y María Alejandrina Salazar Hernández.

A diferencia de varios de sus hermanos, actualmente sigue libre, aunque es considerado uno de los narcotraficantes más peligrosos por el gobierno de Estados Unidos.

Está ubicado entre los 10 criminales más buscados por la Administración de Control de Drogas (DEA) y el Departamento de Estado de EUA ofrece hasta 10 millones de dólares por información que lleve a su detención.

Recompensa por Iván Archivaldo Guzmán

Foto: Especial

De acuerdo con agencias estadounidenses, Iván Archivaldo es un miembro de alto rango del Cártel de Sinaloa, directamente involucrado en el tráfico de drogas como fentanilo, así como en el lavado de dinero y operaciones financieras transnacionales.

Un perfil violento y ambicioso

Diversos testimonios lo describen como el líder más visible y violento de “Los Chapitos”.

Según declaraciones recogidas por El Universal, Iván ha operado con una estructura militarizada y mantiene el control a través del miedo.

La exdirectora de la DEA, Anne Milgram, lo describió como alguien cada vez más aislado y vulnerable ante las investigaciones en curso.

Red de socios de Iván Archivaldo

Foto: OFAC

En una entrevista con Anabel Hernández, Dámaso López Serrano, mejor conocido como "El Mini Lic", lo describió como una persona fría, ambiciosa y que incluso en algún momento llegó a despreciar a sus medios hermanos, incluyendo a Ovidio.

Cargando contenido de youtube

Iván fue detenido en 2005 en Zapopan por cargos de lavado de dinero y trasladado al penal de máxima seguridad La Palma. Sin embargo, fue liberado en 2008 tras desestimarse las pruebas en su contra.

La decisión fue emitida por el magistrado Jesús Guadalupe Luna Altamirano, quien posteriormente fue destituido y denunciado por enriquecimiento ilícito.

Actualmente, enfrenta cargos en al menos dos jurisdicciones en Estados Unidos: el Distrito Sur de California y el Distrito Norte de Illinois, donde existen expedientes federales abiertos relacionados con tráfico de drogas y lavado de dinero.

¿Podría ser el siguiente en caer?

Con Ovidio cooperando y sus hermanos ya bajo custodia, Iván Archivaldo Guzmán es ahora el principal objetivo del gobierno estadounidense dentro de la facción de “Los Chapitos”.

Si bien aún está libre Jesús Alfredo Guzmán Salazar y por él el gobierno de EUA también ofrece 10 millones de dólares, su hermano, Iván Archivaldo sigue siendo el objetivo prioritario para EUA.

Su libertad pende de un hilo, y lo que ocurra en la audiencia de Ovidio Guzmán este 11 de julio podría marcar un antes y un después para su futuro.