
Foto: Captura de pantalla
El Departamento del Tesoro aplazó la medida que involucra a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos otorgó una prórroga de 45 días a las tres instituciones financieras mexicanas sancionadas por lavado de dinero (CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa) antes de que entre en vigor la penalización, de acuerdo con información de Bloomberg.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
De esta manera, estas empresas tendrán un periodo para continuar con sus operaciones antes de que sean excluidas del sistema financiero estadounidense.
Según el medio, esta decisión derivó del visto bueno de autoridades estadounidenses sobre los avances del gobierno mexicano en el combate al lavado de dinero por parte de cárteles de la droga.
En un comunicado, la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés) informó que el Departamento del Tesoro continuará trabajando con la administración actual para luchar contra el blanqueamiento de recursos.
“El Departamento del Tesoro seguirá tomando todas las medidas necesarias para proteger el sistema financiero estadounidense del abuso por parte de actores ilícitos y combatir el financiamiento de organizaciones criminales transnacionales y narcotraficantes”, expone el escrito.
En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum descartó que exista riesgo para el sistema financiero mexicano.
Lo anterior, pese a las sanciones que emprendió EUA sobre el lavado de dinero.
La mandataria confirmó la noticia del aplazamiento de las medidas interpuestas en contra de los dos bancos y de la casa de bolsa de Alfonso Romo, exasesor de Andrés Manuel López Obrador.
Vector, que es propiedad de Romo, enfrenta señalamientos por haber blanqueado dinero de grupos criminales como el Cártel de Sinaloa y el Cártel del Golfo.