
Foto: Cuartoscuro
Luisa María Alcalde señaló que esta problemática se concentra en tres alcaldías gobernadas por PAN y PRI
Las protestas por la gentrificación en la Ciudad de México han generado un intenso debate entre la clase política, comenzando también el reparto de culpas.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, advirtió que la gentrificación de la CDMX está focalizada en alcaldías gobernadas por la oposición.
“Es una problemática real que se vive en la ciudad. Por cierto muy focalizada en tres alcaldías, las tres gobernadas por la oposición”, dijo la dirigente del partido.
La lideresa morenista consideró que la gentrificación se ha concentrado en las alcaldías Cuauhtémoc, Benito Juárez y Miguel Hidalgo, gobernadas por el PAN y PRI.
También culpó al llamado ‘Cártel Inmobiliario’ y los desarrollos inmobiliarios que se construyeron en esas demarcaciones producto de la corrupción.
Por su parte, el diputado del PAN, Federico Döring, culpó a la presidenta Claudia Sheinbaum de la gentrificación en la CDMX.
“Pero hay otra realidad que tampoco se quiere decir, el fracaso de Claudia Sheinbaum. Dijo que iba a conseguir vivienda asequible, que a los nuevos desarrolladores les iba a exigir el 30% de las viviendas para las personas de escasos recursos”
Döring dijo que la capital requiere 60 mil viviendas al año y que con las políticas de Morena y la presidenta apenas se han conseguido 190.
Sumado a lo anterior, dijo que la gentrificación creció tras el acuerdo Claudia Sheinbaum con Airbnb durante la pandemia de Covid-19, el cual buscaba atraer a nómadas digitales como estrategia de reactivación económica.