LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Mundo

(FOTO) Así firmó Ovidio Guzmán su acuerdo de culpabilidad con EUA

Ovidio Guzmán selló su destino; ahora el capo deberá colaborar con EUA brindando información importante de todo lo relacionado al Cártel de Sinaloa.

Collage de una ilustración de Ovidio Guzmán en su audiencia.

Foto: Especial / Pixabay

Carlos Gutiérrez

Carlos Gutiérrez

Publicada: jul 11 a las 15:43, 2025

Este viernes se llevó a cabo la tan esperada audiencia de Ovidio Guzmán López, también conocido como “El Ratón”, quien en un secretó a voces, se declaró culpable por 4 cargos criminales desde la Corte de Chicago.

Audiencia Ovidio Guzmán

Foto: Tomado de CNN - Lou Chukman

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

El ahora colaborador del Gobierno de Estados Unidos también deberá pagar como multa de 80 millones de dólares, una cantidad que pareciera poco de acuerdo al gran imperio que dejó su padre, Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”.

Ovidio Guzmán sólo tenía dos caminos a seguir: ser informante de EUA o pasar el resto de sus días tras las rejas, al igual que su progenitor.

“El Ratón” lo tenía claro por lo que selló su destino estampando su firma en un acuerdo que ahora está 100 por ciento cerrado.

Firma de Ovidio Guzmán

Foto: X de Ángel Hernández Díaz

Este es el acuerdo que firmó Ovidio Guzmán

El documento de culpabilidad firmado por parte de Guzmán López formalizó su traición al Cártel de Sinaloa, organización criminal fundada por “El Chapo”, y a la célula de “Los Chapitos”, donde Ovidio López fungió como líder.

El escrito sellado por la jueza Sharon Johnson Coleman desde el Distrito Norte de Illinois en Chicago, evidenció el acuerdo entre la fiscalía estadounidense y el narcotraficante mexicano, quien a través de su abogado, Jeffrey Lichtman, cerró lo que será una nueva etapa de su vida.

Contrato de Ovidio Guzmán

Foto: X de Ángel Hernández Díaz

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

¿Qué sigue para “El Ratón”?

Guzmán López recibirá sentencia hasta dentro de 6 meses por lo que la administración estadounidense tendrá un margen suficiente para definir si lo que Ovidio Guzmán aporte para ese entonces, los puede dejar satisfechos.

En caso de ser así, “El Ratón” no sólo recibiría una reducción considerable a su sentencia final, si no que también, podría ser parte del Programa de Testigos Protegidos de Estados Unidos (WITSEC) y obtener ciertos beneficios.

De acuerdo al Servicio de Alguaciles de EUA (Marshals Service), según sea el grado de su aportación, Guzmán López podría ser acreedor de:

  • Seguridad, protección y salud para él y sus familiares autorizados.
  • Protección las 24 horas a todos los testigos mientras se encuentran en un alto entorno de amenaza.
  • Los testigos y sus familias generalmente obtienen nuevas identidades.
  • Asistencia financiera para vivienda, para gastos básicos y atención médica mientras se readaptan a la sociedad.
  • Capacitación laboral y asistencia para el empleo, con el fin de que el testigo se vuelva autosuficiente.
US Marshals Service

Foto: US Marshals Service