
Foto: Cuartoscuro
El documento confirma que Ovidio aceptó declararse culpable, incluso si eso implica su expulsión de Estados Unidos.
Ovidio Guzmán, hijo del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, se declaró culpable de cuatro cargos, entre ellos tráfico de drogas.
Aunque en un principio no se había dado a conocer el acuerdo como tal, durante el transcurso de las horas se han revelado detalles de lo que ocurrió en la audiencia.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
En redes sociales comenzó a circular una de las páginas del acuerdo de culpabilidad firmado por Ovidio Guzmán López con el gobierno de Estados Unidos revela un punto crucial: el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán decidió declararse culpable sin importar las consecuencias migratorias que esto implique, incluyendo una posible deportación automática del país.
En la imagen se puede leer claramente el siguiente fragmento:
“El acusado afirma que desea declararse culpable sin importar las consecuencias migratorias que esto implique, incluso si eso conlleva su remoción automática de Estados Unidos.
Este documento es parte de un acuerdo legal alcanzado entre Guzmán López y la fiscalía estadounidense, como parte de su estrategia para evitar la cadena perpetua.
Durante la audiencia celebrada el 11 de julio de 2025 en la Corte del Distrito Norte de Illinois, Ovidio Guzmán aceptó su responsabilidad en cuatro delitos graves:
El acuerdo también establece que Ovidio deberá pagar 80 millones de dólares como reparación económica por sus actividades criminales como líder del Cártel de Sinaloa.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
La fiscalía confirmó que Guzmán López ya es colaborador activo del gobierno estadounidense. Su cooperación incluye asistencia, información y testimonio en casos abiertos contra otros miembros del Cártel de Sinaloa, como Ismael “El Mayo” Zambada o facciones como “Los Mayitos”.
Dependiendo del valor de la información que proporcione, Ovidio podría obtener una sentencia más corta. Su audiencia de sentencia se celebrará dentro de seis meses.
Si cumple con los términos del acuerdo, Guzmán López podría ser admitido al Programa de Testigos Protegidos de EUA (WITSEC). Entre los beneficios están:
De acuerdo con versiones periodísticas, al menos 17 familiares de Ovidio ya habrían ingresado a territorio estadounidense bajo resguardo federal.
Durante la audiencia, Ovidio Guzmán también reconoció padecer depresión y estar medicado. Aclaró que esta condición no ha influido en su decisión de declararse culpable, la cual tomó de manera libre y consciente con el respaldo de su equipo legal.
Este detalle fue confirmado por el periodista Jesús García, quien cubrió la audiencia desde Chicago.