
Foto: Especial
El hijo del Chapo se declaró culpable de narcotráfico y colaborará con el gobierno estadounidense a cambio de evitar cadena perpetua.
Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón” e hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable de cuatro delitos graves ante la Corte de Distrito del Norte de Illinois, en Chicago, durante una audiencia celebrada el viernes 11 de julio de 2025.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Con voz temblorosa, vestido con un overol naranja y encadenado de pies, Ovidio aceptó su responsabilidad como líder del Cártel de Sinaloa y como operador de una gran empresa criminal dedicada al tráfico de drogas, incluidas cocaína, metanfetaminas, heroína, marihuana y fentanilo hacia Estados Unidos.
La declaración se dio como parte de un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos con el que el hijo del Chapo buscará evitar la cadena perpetua, cooperando como testigo protegido o testigo colaborador durante investigaciones o juicios relacionados con el narcotráfico.
De acuerdo con los reportes del periodista Arturo Ángel y diversos medios de comunicación, Guzmán López aceptó su culpabilidad en cuatro delitos relacionados con crimen organizado y narcotráfico internacional.
Estos cargos fueron leídos durante la audiencia por la jueza Sharon Coleman y respondidos afirmativamente por el acusado:
Además, como parte del acuerdo, se comprometió a pagar 80 millones de dólares como reparación económica por las actividades criminales que lideró.
El elemento clave del acuerdo alcanzado entre Guzmán y la fiscalía estadounidense es su colaboración con las autoridades. Según lo expuesto por los fiscales durante la audiencia, su cooperación se dará en tres sentidos: asistencia, información y testimonios.
Esto significa que Ovidio proporcionará datos clave que podrían implicar a otros líderes del Cártel de Sinaloa, incluido Ismael “El Mayo” Zambada, como sugieren algunas versiones periodísticas.
El periodista Arturo Ángel confirmó que la promesa de una sentencia menor a la cadena perpetua dependerá del valor de su cooperación en los próximos seis meses, plazo en el que se realizará su audiencia de sentencia.
Durante la audiencia, Guzmán López también reconoció ante la jueza que padece depresión y que actualmente toma medicamentos para controlarla.
No obstante, aseguró que esta condición no ha afectado su juicio ni su decisión de declararse culpable, ya que lo hace de manera libre y con asesoría de su defensa legal.
Este detalle fue confirmado también por el periodista Jesús García, editor de La Opinión Los Ángeles, quien dio seguimiento a la audiencia desde Chicago.
Con esta aceptación de culpa, Ovidio Guzmán se convierte en el primer hijo del “Chapo” Guzmán en negociar un acuerdo judicial con el gobierno estadounidense.
Firmó el documento oficial de su culpabilidad el pasado 30 de junio y accedió al traslado de su caso de Nueva York a Chicago, donde actualmente permanece detenido.
Aunque aún no se ha revelado cuántos años de prisión enfrentará, su colaboración como testigo cooperante podría reducir significativamente su condena.
En contraste con la sentencia de cadena perpetua que recibió su padre en 2019, Ovidio ahora apuesta por salir mejor librado del sistema judicial estadounidense.