LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

‘EUA castiga narcopacto de Morena con arancel del 30%’: acusa Lilly Téllez

La senadora panista dio su opinión sobre la medida tomada por Donald Trump este sábado contra México

Lilly Téllez, senadora del PAN, dialoga con los medios de comunicación

Foto: Cuartoscuro.

Carlos  Islas

Carlos Islas

Publicada: jul 12 a las 13:18, 2025

El amago de Donald Trump para imponer un nuevo arancel general del 30% a México ha generado críticas de la oposición contra el gobierno de Claudia Sheinbaum.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

La senadora del PAN, Lilly Téllez, se lanzó contra la Cuarta Transformación y acusó que Estados Unidos tomaría dicha media por culpa del presunto pacto de Morena con el narcotráfico.

“El narcopacto de morena será castigado por EU con 30% de aranceles”, dijo por medio de un posteo en su cuenta de X.

Además, señaló que la presidenta Claudia Sheinbaum, el expresidente Andrés Manuel López Obrador y otros políticos, ya se forraron de dinero proveniente del narco.

“Pero a Sheinbaum, AMLO, Andy y demás narcopolíticos no les afecta, ya se forraron de dinero sucio”, sostuvo la panista.

Téllez culminó su mensaje advirtiendo que los mexicanos pagaremos las consecuencias del pacto de Morena con el crimen organizado.

“Los mexicanos de bien pagaremos el narcopacto de Morena. México sufrirá más, por tener una narcopresidenta”, aseveró.

Cargando contenido de twitter

Trump madruga y amaga con arancel general a México

La mañana de este sábado 12 de julio, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amagó con imponer un arancel general del 30% a los productos importados de México (y también de la Unión Europea), que entrarán en vigor a partir del 1 de agosto de 2025.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

Trump justificó esta medida citando la supuesta “falta de acciones suficientes” por parte de México para detener el flujo de fentanilo y otras drogas ilegales hacia EUA, así como su percepción de desequilibrios comerciales.

En una carta dirigida a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, Trump reiteró que, si bien México ha estado “ayudando” a asegurar la frontera, “lo que México ha hecho no es suficiente”.

También advirtió que si México decide tomar represalias aumentando sus propios aranceles, se sumarían al 30% ya impuesto por Estados Unidos.

Cargando contenido de twitter

“Es un trato injusto”, responde Marcelo Ebrard

Ante el anuncio de Trump sobre la posible imposición de aranceles del 30%, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, respondió a la medida y calificó los nuevos aranceles como un “trato injusto”.

Ebrard destacó que México ya se encuentra en negociaciones con Estados Unidos para abordar este tema.

De hecho, una delegación mexicana sostuvo una reunión el viernes 11 de julio en Washington con representantes de los departamentos de Estado, Comercio, Energía, el Consejo de Seguridad Nacional y la oficina del Representante Comercial de Estados Unidos.

El objetivo de estas negociaciones es “proteger empresas y empleos” en México y evitar que los nuevos aranceles entren en vigor el 1 de agosto.

Ebrard reiteró la disposición de México a buscar alternativas que permitan salvaguardar los intereses nacionales y evitar impactos negativos en los sectores productivos clave.

Cargando contenido de twitter