LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Estados

¡Otra derrota! Tribunal frena intento de Layda de censurar a periodista

Esta semana ha sido complicada para la gobernadora de Campeche pues a la derrota contra Ricardo Monreal, también se le suma una con Jorge Luis González.

Imágenes de la gobernadora de Campeche y de el periodista Jorge luis González.

Foto: Cuartoscuro / Captura de Pantalla

Carlos Gutiérrez

Carlos Gutiérrez

Publicada: jul 11 a las 18:20, 2025

Esta semana no ha sido la mejor para la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, pues en menos de 3 días perdió 2 casos en dónde ella era protagonista: contra Ricardo Monreal, diputado de Morena, y contra el periodista Jorge Luis Gonzalez.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

El exdirector del Diario Tribuna de Campeche, Jorge Luis González, señalado por incitar al odio y a la violencia contra la gobernadora de Campeche confirmó que le serán restituidos sus derechos.

El Tribunal Colegiado del Trigésimo Primer Circuito consideró excesivas las sanciones en contra del periodista, pues dijo que vulneran los derechos fundamentales como la libertad de expresión.

“Ayer recibí la notificación del Tribunal Colegiado del Trigésimo Primer Distrito en el que echa abajo las medidas cautelares por un exceso, en el caso donde la jueza (Guadalupe Martínez Taboada) nos señala que por 2 años no ejercería el oficio de periodista y también bajaba la plataforma”, relató González Valdez en el programa de Ciro Gómez Leyva en Grupo Fórmula.

El periodista mencionó que le corrigieron la plana a la jueza y en unanimidad los magistrados Christian Omar González Segovia, Miguel Ángel González Escalante y Gilberto Noé Martín Pat Betancourt, consideraron que existían medidas menos lesivas que se pudieron aplicar.

Consideraron los magistrados que eran medidas anticonstitucionales, se hizo el análisis y le corrigen la plana a su inferior jerárquico, el juzgador de distrito”, manifestó el periodista.

González Valdez agregó que los magistrados también le recomendaron al juzgador de distrito que debió haber supervisado lo que la decisión de la jueza limitaba.

“Debió haber supervisado que la decisión de la jueza limitaba tres circunstancias: uno, la libertad de expresión; dos, el derecho al trabajo que debe desempeñar una persona siendo lícita; y la más importante, el acceso a la justicia”, puntualizó González Valdez.

El exdirector de Diario Tribuna de Campeche se expresó feliz con la resolución tomada.

Feliz por la decisión que se tomó, apegada completamente a derecho”, sentenció Jorge Luis González.

Cargando contenido de youtube

¿Qué sigue para el periodista?

González Valdez confirmó que su plataforma está restablecida por lo que de forma inmediata regresará a su trabajo.

“La plataforma fue restituida también, desde ayer reinició actividades y yo hoy, ya estaré en mi programa ‘Expediente’, a través de plataformas porque en Campeche los periódicos escritos no existen, tampoco hay canales locales y el periodismo que se practica es artesanal porque son plataformas”, dijo.

El periodista concluyó que aún queda un pendiente por resolver pues el amparo por la vinculación a proceso ante la acusación de incitación al odio sigue en desarrollo.

“Inicialmente se me hizo justicia porque todavía no se ha llegado al fondo del amparo, la solicitud de amparo es por la vinculación a proceso por la incitación al odio y eso todavía no se ha llegado al análisis, espero y estoy confiado en que me será favorable el fallo”, concluyó.

¿Por qué se originó el problema con Sansores?

La censura por parte de la gobernadora de Campeche se dio luego de que al periodista Jorge Luis González se le vinculó a proceso por presuntamente incitar al odio y la violencia en contra de la mandataria.

“Pusimos nuestra denuncia porque no los ofendo, no hay venganzas, nada más hicimos la parte legal a un periodista que es misógino (...) hay que hacerlo porque hay mujeres que no pueden hacerlo”, justificó Lady Sansores.

Tras estos hechos, González acusaría acoso en entrevista con Azucena Uresti donde señala que la gobernadora ha estado hostigando a los medios y a los periodistas del estado desde que llegó al gobierno.

Hacen un despliegue brutal de abuso de autoridad, me esposan, me golpean, me llevan a la Fiscalía, ahí el médico de guardia no acepta que ingrese por las heridas, me lastimaron”, señaló el periodista.

Jorge Luis González, periodista

Foto: Captura de Pantalla

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

Una derrota más para Sansores

El pasado 9 de julio, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que la gobernadora Layda Sansores, difundió audios “posiblemente” obtenidos de forma ilícita de Ricardo Monreal.

El máximo tribunal señaló a Sansores de exponer conversaciones de Monreal con el dirigente nacional del PRI, Alejandro ‘Alito’ Moreno.

Debido a esto la Corte ordenó eliminar los videos donde hace referencia a dicha conversación, tras un amparo promovido por el diputado morenista.

“No es posible concluir que un alto mando de un gobierno tiene permitido emitir cualquier tipo de expresión respecto de otra persona, incurriendo en difusión de material cuya procedencia y licitud es cuestionada y haciendo uso de recursos públicos del Estado”, determinó la Corte.

Cargando contenido de twitter

Con esta resolución se cerró un capítulo que inició en 2022 cuando Layda Sansores exhibió una conversación donde “Alito” pedía supuesta ayuda a Monreal para que se aceptara un amparo que evitara el aseguramiento de las propiedades del priista; así como una alianza entre ambos partidos para impulsar a su hermano David Monreal para la elección en el gobierno de Zacatecas.