
Foto: Cuartoscuro
La tarifa deriva de un derecho antidumping activado por autoridades estadounidenses.
De acuerdo con la agencia Reuters, el Departamento del Comercio de Estados Unidos anunció este lunes que aplicará un arancel del 17.09% a la mayoría de tomates provenientes de México.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
Esta acción deriva del retiro del Acuerdo de Suspensión para Tomates Frescos de México de 2019 entre el Departamento del Comercio de EUA y productores y exportadores de tomate.
A partir de la terminación del acuerdo, las autoridades estadounidenses emitieron una orden de derechos antidumping para gravar el tomate mexicano.
Según la Organización Mundial del Comercio (OMC), el dumping es una práctica comercial cuando una empresa exporta un producto a un precio inferior al que cobra en su mercado local.
Por ello, al tratarse de un hábito desleal, varios países emprenden medidas para combatir el dumping comercial.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos, alegó que la exportación de tomate mexicano a precios artificiales ha afectado al campo estadounidense.
“México sigue siendo uno de nuestros mejores aliados, pero durante demasiado tiempo nuestros agricultores se han visto afectados por prácticas comerciales desleales que rebajan los precios de productos como los tomates. Eso termina hoy”, expuso.
Cabe recordar que desde el mes de abril, EUA manifestó sus intenciones de abandonar el Acuerdo de Suspensión de 2019.
Sin embargo, desde entonces los equipos de negociación de México y Estados Unidos se han reunido periódicamente para revisar el acuerdo y encontrar una solución que evitara la imposición de aranceles al tomate mexicano.