LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Estados

Robo de combustible en Tabasco va en aumento

De acuerdo con cifras oficiales, el robo de combustible en la entidad se ha disparado.

El expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador en una conferencia presidencial

Foto: Cuartoscuro

Fernando Coca

Fernando Coca

Publicada: jul 14 a las 17:50, 2025

Los primeros meses del gobierno de AMLO se vieron marcados por la lucha contra el robo de combustible. La estrategia del entonces presidente se centró en operativos para erradicar ese delito. Incluso, al cierre de su sexenio presumió que logró erradicarlo.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

Sin embargo, acciones recientes del gobierno de Claudia Sheinbaum han dejado en evidencia que este delito continúa cometiéndose a gran escala, pues se han decomisado millones de litros e incluso se desmanteló una red de huachicol en el centro del país.

Pero no solo el delito sigue, sino que Tabasco se ha reportado un aumento de esta actividad ilícita.

AMLO

Foto: Cuartoscuro

Aumento de aseguramientos

En las últimas semanas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), comandada por Omar García Harfuch, ha dado a conocer los más recientes decomisos de combustible robado.

Por ejemplo, el 15 de mayo se aseguró un millón 500 mil litros de huachicol en Comalcalco; el 29 se decomisaron 3 millones 123 mil 200 litros de huachicol en un predio en el municipio de Centro y el 2 de julio se aseguraron más de mil contenedores que tenían 880 mil litros de combustible robado.

Incluso, el gobernador de la entidad, Javier May, así como el general encargado de la 30 Zona Militar del estado, Miguel Ángel López, dieron a conocer que en los primeros 5 meses del 2025 se registró un aumento en los decomisos de huachicol.

Huachicol confiscado en Tabasco

Foto: Capturas de pantalla

De acuerdo con datos del gobierno de Tabasco, del 1 de enero al 31 de mayo, se han decomisado 14 millones 318 mil 246 litros de hidrocarburo, un aumento considerable en comparación al mismo periodo del año pasado cuando se decomisó un millón 204 mil litros.

“El año pasado llevaban un millón de litros, ahorita casi 15 millones de litros de hidrocarburo asegurados principalmente en centros de depósito y de distribución que tenían aquí”, aseguró Miguel Ángel López.

De acuerdo con el medio El Universal, se sumarían 595 mil litros asegurados en Cunduacán el 2 de junio, 400 mil el 27 del mismo mes en los límites de Cárdenas y Cunduacán, junto con 800 mil el 1 de julio en Cunduacán, lo que daría 16 millones 113 mil 246 litros.

¿Quiénes están detrás del huachicoleo?

De acuerdo con información del Gabinete de Seguridad, en el delito estarían ligados el grupo criminal ‘La Barredora’, del cual se han realizado detenciones de varios de sus integrantes en días recientes.

Hernán Bermúdez Requena

Foto: Captura de pantalla

El grupo estuvo aliado con el Cártel Jalisco Nueva Generación, sin embargo, en fechas recientes, los dos grupos se encuentran enfrentados para tomar control del estado, lo que ha aumentado el crimen.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Pero ‘la Barredora’ ha actuado bajo la protección de las autoridades locales, pues a la cabeza estaba el exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, quien tiene una orden de captura en su contra desde febrero de este año y quien se encuentra prófugo de la justicia.

Bermúdez es señalado como el líder de la agrupación criminal, incluso un reporte de seguridad del 2021 dado a conocer en las filtraciones conocidas como Guacamaya Leaks, señala que fue él quien permitió al grupo criminal operar en municipios del estado y tener cercanía con el Pantera, líder del grupo.

Informe de CNI

Foto: Informe del CNI

En 2019, Bermúdez Requena fue nombrado para el cargo por el entonces gobernador del estado, Adán Augusto López. Incluso el reporte menciona que Adán, actual senador y líder de la bancada morenista en el Senado, era aliado del ‘Pantera’.

El exfuncionario quedó en el puesto aún cuando Adán dejó el cargo para ir a la Secretaría de Gobernación por iniciativa de AMLO, hasta que renunció en el 2024 ante el aumento de la violencia en el estado.

El mismo Javier May acusó a Requena de ser líder de La Barredora y dio una pedrada al morenista: “Quienes estuvieron antes que nosotros no cumplieron y nosotros decimos, serán los hechos lo que hablan”.