
Foto: Cuartoscuro
La presidenta Claudia Sheinbaum fue acusada por el abogado de Ovidio Guzmán de ser la relacionista pública del narcotráfico, lo que desató la molestia en Palacio Nacional.
La política de “abrazos no balazos” de Andrés Manuel López Obrador mantiene a México bajo la mira del gobierno de Donald Trump, por actuar con omisión ante el narcotráfico y no combatir al fentanilo.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Sus efectos los reciente el actual Gobierno de México comandado por Claudia Sheinbaum y, de acuerdo con el periodista Carlos Loret de Mola, pese a que su gabinete de seguridad ha mantenido una línea más firme contra el crimen, aún la persigue la sombra de su antecesor y líder moral, el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
En su columna “La Pi-Ar”, Loret de Mola plantea la idea de que aún pese a los “golpes espectaculares” contra el crimen, el compromiso de Sheinbaum de cubrirle la espalda a López Obrador mantiene al país y a su gobierno padeciendo la retórica de Trump y sus funcionarios.
Recientemente la presidenta criticó la falta de coordinación de Estados Unidos con la Fiscalía General de la República (FGR) en el acuerdo de culpabilidad, señalando la incoherencia de negociar con Ovidio Guzmán López, que es considerado parte de una organización “terrorista” por Estados Unidos.
Ante ello, el abogado del narcotraficante, Jeffrey Lichtman, acusó a la presidenta de actuar como “relacionista pública” del Cártel de Sinaloa, y citó el caso del general Salvador Cienfuegos, exonerado en México tras ser detenido en Estados Unidos.
La mandataria calificó las declaraciones de Lichtman como irrespetuosas y anunció una demanda por difamación, gestionada por la Consejería Jurídica, afirmando que no dialogará con el abogado de un narcotraficante.
Tras esta confrontación, Loret de Mola planteó que Claudia Sheinbaum no encabeza “una narcopresidencia”, pero el problema sería que “tiene el compromiso político de cubrirle la espalda a López Obrador. Y ahí se vuelve cómplice de un narcogobierno. Se vuelve cómplice del abrazos no balazos”.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
Según el periodista, los problemas que enfrenta México con el gobierno estadounidense se resolverían si acusara a su antecesor por no actuar contra el narcotráfico.
Señaló que se agotarían los argumentos de Trump para sus aranceles; así como las críticas de los secretarios Marco Rubio y Kristi Noem y las denuncias de la fiscal Pam Bondi.
“Pero no. Como la presidenta es incapaz de decir la verdad, padece el país y padece ella. Prefiere abrocharse el gafete de Pi-Ar del narco, de gerente de relaciones públicas de criminales, que tomar la mínima distancia de López Obrador”, acusó Loret de Mola.
El periodista también hizo énfasis en el momento en que Sheinbaum hizo la declaración contra el abogado, pues apareció en Sinaloa, tierra natal de Ovidio; y junto al gobernador Rubén Rocha Moya, quien, según Loret, “encarna los pactos del gobierno con los narcos. Y al hacerlo, ratifica lo que para ella es más importante: el pasado tiene blindaje”, afirma el periodista.
Hasta el momento, la presidenta no ha dado más declaraciones del tema, salvo la anunciada demanda contra el abogado de Guzmán López.