
Foto: Karen Castrejón (FB)
El Partido Verde advierte que podría competir solo en las elecciones de Quintana Roo, lo que fracturaría la alianza con Morena y PT rumbo a 2027.
La Cuarta Transformación enfrenta una posible fractura. El Partido Verde Ecologista de México (PVEM), uno de los principales aliados de Morena y del PT, advirtió que se encuentra evaluando seriamente la posibilidad de contender en solitario por la gubernatura de Quintana Roo y, posiblemente, también por otros cargos locales en el proceso electoral de 2027.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Durante una conferencia de prensa en Cozumel, la dirigente nacional del PVEM, Karen Castrejón, dejó entrever que el partido se siente lo suficientemente fuerte para romper con la alianza de la 4T y competir por su cuenta.
A su lado, el líder estatal del Verde, Renán Sánchez, respaldó estas declaraciones con cifras que, según él, reflejan un crecimiento histórico del partido en la entidad.
Este posible rompimiento, que recuerda lo ocurrido en San Luis Potosí en 2021, encendió las alarmas dentro del movimiento obradorista, pues podría generar una fractura interna justo cuando comienza la reconfiguración de fuerzas rumbo a las elecciones intermedias de 2027.
Karen Castrejón fue clara cuando se le preguntó si el PVEM está listo para competir sin aliados:
“Sí, por supuesto. Para eso nos estamos preparando. Lo hemos hecho en otros estados y lo podríamos hacer en Quintana Roo”, sentenció.
La líder del Verde destacó que su partido ya gobierna una entidad y que ha conseguido ser primera fuerza en varios municipios del país.
Renán Sánchez, por su parte, subrayó que el partido obtuvo más de 140 mil votos en Quintana Roo en el proceso electoral de 2024, convirtiéndose en la segunda fuerza en el Congreso local, además de obtener más de 7 mil votos solo en el distrito de Cozumel y parte de Playa del Carmen.
Ambos dirigentes coincidieron en que están viviendo el “mejor momento” del partido y que se encuentran estructurando una estrategia territorial para seguir creciendo sin necesidad de Morena o del PT.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
Aunque Castrejón reiteró que la presidenta Claudia Sheinbaum es una aliada del PVEM y que continuarán respaldando sus políticas públicas, también dejó claro que esto no los ata a una alianza automática en lo local.
“Nuestra alianza con la presidenta es por convicción, pero eso no nos impide presentar nuestros propios cuadros donde así lo decida la ciudadanía. Y Quintana Roo no será la excepción”, afirmó.
Esta postura refuerza la posibilidad de que el Verde busque encabezar candidaturas clave, incluso la gubernatura estatal, si considera que tiene las condiciones para hacerlo solo.
Las palabras de Castrejón no pasaron desapercibidas. Columnistas y medios de comunicación han advertido que este mensaje no es casual, sino que puede interpretarse como una amenaza velada a la alianza con Morena, similar a lo que ocurrió en San Luis Potosí, donde el PVEM rompió con la 4T y terminó ganando la gubernatura, pero alejándose del proyecto nacional de transformación.
En ese estado, el gobernador potosino, Ricardo Gallardo, no solo ha tomado distancia del obradorismo, sino que ya perfila a su familia como su posible relevo, consolidando un cacicazgo local con base en el poder obtenido gracias a la alianza inicial con Morena.
¿Busca el PVEM replicar esa fórmula en Quintana Roo?
El avance del Partido Verde en la estructura política de Quintana Roo ha sido evidente: controla alcaldías, posiciones legislativas y oficinas clave. Pero muchos de esos espacios los ha ocupado bajo el amparo de la alianza con Morena, sin haber construido necesariamente una base social propia.
Ahora, el anuncio de que podrían “ir solos” ha encendido focos rojos. No solo por el impacto electoral que tendría un rompimiento en 2027, sino por lo que implicaría a nivel de gobernabilidad y cohesión política.
La dirigencia de Morena deberá decidir si cede ante las presiones del Verde o si se arriesga a una ruptura con consecuencias políticas impredecibles.