LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

(VIDEO) Calderón, Peña, AMLO y Sheinbaum: las acusaciones de corrupción del abogado de Ovidio vs presidentes

Lichtman ha señalado a cuatro presidentes mexicanos de tener presuntos vínculos con el narco, corrupción y sobornos

Imagen promocional

Foto: Especial

Cristian  Alanis

Cristian Alanis

Publicada: jul 15 a las 19:33, 2025

A raíz de la reciente declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán ante una Corte Federal de Chicago, ya estalló un nuevo episodio de tensión diplomática y mediática entre México y Estados Unidos.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Todo comenzó cuando la presidenta Claudia Sheinbaum reclamó públicamente al gobierno estadounidense por no haber incluido a su administración en las negociaciones del acuerdo legal con el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Cargando contenido de youtube

La respuesta del abogado de Ovidio, Jeffrey Lichtman, no tardó en llegar: además de desestimar los señalamientos de Sheinbaum, aseguró que el gobierno mexicano no fue involucrado por su falta de confiabilidad.

Cargando contenido de twitter

A partir de ese momento, Lichtman ha lanzado acusaciones directas contra la mandataria y la ha vinculado públicamente con el narcotráfico. Pero esta no es la primera vez que el litigante se enfrenta a un presidente de México.

De hecho, también ha acusado a Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador de mantener presuntos vínculos con grupos criminales.

A continuación, un recuento de las principales acusaciones que el abogado estadounidense ha hecho contra los últimos cuatro mandatarios de México.

Lichtman vs Claudia Sheinbaum

El conflicto más reciente es con la presidenta Claudia Sheinbaum. Luego de que la mandataria expresó su molestia por la falta de colaboración de Estados Unidos en el caso de Ovidio Guzmán, Lichtman la acusó de encabezar un gobierno corrupto.

En declaraciones a medios y a través de redes sociales, Lichtman afirmó que Sheinbaum “actúa más como el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante que como una líder honesta”.

Incluso insinuó que su administración protege a Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa.

La presidenta respondió calificando las declaraciones como “totalmente irrespetuosas” y anunció que su gobierno emprenderá acciones legales por difamación contra el abogado.

“No se puede dejar pasar”, declaró Sheinbaum, quien también recordó el caso de Salvador Cienfuegos como un ejemplo del trato injusto hacia las instituciones mexicanas.

Cargando contenido de youtube

Enrique Peña Nieto y el supuesto soborno

Durante el juicio de Joaquín “El Chapo” Guzmán en 2019, Lichtman interrogó al testigo Álex Cifuentes Villa, un narcotraficante colombiano que acusó a Peña Nieto de recibir un soborno de 100 millones de dólares del Cártel de Sinaloa.

Según el testimonio, el expresidente habría pedido originalmente 250 millones a cambio de frenar la persecución contra Guzmán, pero que finalmente aceptó una cifra menor.

Esta acusación causó escándalo internacional. El vocero del entonces presidente la negó categóricamente y destacó que Peña Nieto fue quien capturó y extraditó a “El Chapo” a Estados Unidos.

Enrique Peña Nieto

Foto: Cuartoscuro

Felipe Calderón: señalado por sobornos y retado al polígrafo

Felipe Calderón también fue implicado por Lichtman durante el juicio del “Chapo”. El abogado aseguró que el Cártel de Sinaloa, a través de “El Mayo” Zambada, también sobornó al expresidente panista.

Calderón desmintió públicamente las acusaciones, calificándolas de “absolutamente falsas y temerarias”. Sin embargo, Lichtman redobló la apuesta y retó al exmandatario a someterse a una prueba de polígrafo junto con él, insinuando que Calderón no se atrevería por “miedo a ser descubierto”.

Cargando contenido de facebook-video

AMLO: señalado indirectamente por el caso Cienfuegos

Aunque Lichtman no ha realizado acusaciones tan directas contra López Obrador como con otros presidentes, sí lo ha mencionado por el caso de Salvador Cienfuegos.

El abogado criticó fuertemente al gobierno de AMLO por exonerar al exsecretario de Defensa tras su detención en Estados Unidos por cargos de narcotráfico, y utilizó ese episodio como argumento para afirmar que el gobierno mexicano es “profundamente corrupto”.

Condecoración al general Salvador Cienfuegos - AMLO

Foto: Cuartoscuro

Para el abogado, el manejo del caso Cienfuegos fue evidencia de que las autoridades mexicanas actúan en defensa de intereses oscuros, y sugirió que Sheinbaum continúa con ese mismo patrón bajo su administración.