
Foto: Tomada de X
La organización expresó su preocupación por las nuevas medidas contra el periodista Jorge Luis González Valdez y Tribuna Campeche
La Alianza de Medios Mx manifestó su preocupación ante las recientes medidas cautelares impuestas por la jueza Ana Maribel de Atocha Huitz May contra el periodista Jorge Luis González Valdez y el medio Tribuna Campeche.
Advirtió que instauran “una forma decensura previaincompatible con la libertad de expresión”.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Estas nuevas restricciones prohíben al reportero mencionar a la gobernadora Layda Sansores y exigen que cualquier contenido relacionado con ella sea aprobado previamente por un interventor judicial.
La organización recordó que el pasado 9 de julio, un tribunal federal declaró inconstitucionales las restricciones previas similares que impedían a González Valdez ejercer su labor periodística.
La asociación civil rechazó “categóricamente” el uso del sistema de justicia para coartar el trabajo periodístico y demandó respeto al debido proceso.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
Alianza de Medios Mx llamó a los poderes judiciales, tanto locales como federales, para que impidan que las autoridades utilicen los tribunales como herramientas para silenciar voces críticas.
Finalmente, la Alianza subrayó que este caso resalta la necesidad urgente de fortalecer las garantías para que los periodistas mexicanos puedan informar sin sufrir presiones ni represalias.
Una jueza de control interina prohibió nuevamente al periodista Jorge Luis González Valdez referirse en cualquier aspecto a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores.
Como media cautelar, el comunicador y su medio, Tribuna Campeche, tendrán interventores asignados por el Tribunal Superior del Estado para autorizar qué sí y qué no pueden publicar.
La jueza Ana Maribel de Atocha Huitz May estableció que “para salvaguardar los derechos de Sansores, se determinó la intervención judicial de la plataforma”.
Ahora será un representante del TSJ el que deberá revisar el contenido de las notas periodísticas, justo antes de publicarse.
Por su parte, al periodista Jorge Luis González Valdez se le recomendó abstenerse de actuar, declarar u opinar sobre Sansores San Román.
Según la jueza, “no se impide la libertad de expresión, pero hay que cuidar que no se lastime la dignidad“.
Ahora Jorge González será acompañado por el censor oficial cuando grabe sus programas, conferencias de prensa o externe su opinión.
El periodista González Valdez consideró las medidas como “excesivas, aberrantes y violatorias de sus garantías individuales”.