
Foto: Gobierno de la CDMX
Políticos de oposición y la Arquidiócesis expresaron su molestia por las imágenes que se proyectan en dicho show
El pasado 11 de julio, el Gobierno de la CDMX estrenó el espectáculo de videomapping “Memoria Luminosa. México-Tenochtitlan 700 años” en la plancha del Zócalo.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Sin embargo, el show ha causado molestia por la proyección de algunas imágenes sobre la fachada de la Catedral Metropolitana, uno de los templos más representativos para los fieles católicos en México.
La Arquidiócesis de México se manifestó en contra del contenido de ‘Memoria Luminosa’ y destacó que la realización del show es ajeno a la institución religiosa.
Por medio de un comunicado lamentó que se proyecten imágenes que lastiman sus creencias, en particular, las que reivindican la lucha por el aborto en la capital.
“Lamentablemente durante este espectáculo son proyectadas diversas leyendas e imágenes que hieren y lastiman profundamente la fe y los principios fundamentales que los católicos profesamos… Es censurable que, específicamente mensajes en contra de los principios católicos sean los que se proyectan en esta Santa Iglesia Catedral”, señalaron.
Por este motivo, la Arquidiócesis pidió al gobierno capitalino ya no proyectar sobre la Catedral imágenes contrarias a su fe.
“Hacemos un llamado a las autoridades de la CDMX para que, en uso de sus diversas atribuciones, giren las indicaciones necesarias para que sobre la fachada de la Catedral Metropolitana de México se evite en todo momento la proyección de mensajes contrarios a la fe católica, mismos que lastiman en lo más profundo la devoción del Pueblo Mexicano”.
La senadora del PAN, Lilly Téllez, también criticó el espectáculo y reclamó a la presidenta Claudia Sheinbaum y Morena.
Por medio de su cuenta de X, la sonorense acusó a la mandataria de promover el odio contra los católicos por medio del espectáculo.
“El odio de Claudia Sheinbaum a los católicos crece en insultos y groserías a quienes profesamos esta religión. El Estado Laico debe ser respetuoso, no de burla a la fe”, dijo la legisladora.
También acusó que Morena convirtió a México en uno de los países donde más sacerdotes católicos son asesinados.
“Con Morena, México se convirtió en uno de los países donde más asesinan sacerdotes católicos. Los narcopolíticos de Morena odian a los católicos porque trabajamos por la paz y en contra de la violencia que los llevó y los mantiene en el poder”, dijo.
Por su parte, Juan Ignacio Zavala, militante panista y cuñado del expresidente Felipe Calderón, reposteó en su cuenta de X el comunicado de la Arquidiócesis contra ‘Memoria Luminosa’ y advirtió que siguen los ataques contra la religión mayoritaria.
“Se comienza censurando a ciudadanos y humillándolos públicamente con disculpas a los poderosos. Se sigue con ataques a la religión mayoritaria y pronto se prohibirán libros y temas de conversación. El segundo piso de la 4T es la instalación del sistema autoritario”, dijo el también comentarista.
De acuerdo con el Gobierno de la CDMX, ‘Memoria Luminosa’ es “un recorrido visual, sonoro e histórico que revive la memoria colectiva de la ciudad desde sus raíces mexicas hasta el presente, pasando por todas las transformaciones y sucesos que la han llevado a convertirse en el epicentro cultural y de derechos”.
El viaje comienza con la migración desde Aztlán y la fundación de México-Tenochtitlan, pasando por el movimiento de Independencia, la Revolución Mexicana, así como otros sucesos históricos en la capital.
El espectáculo “Memoria Luminosa. México-Tenochtitlan 700 años” es gratuito y será proyectado diario hasta el 27 de julio, a partir de las 8 de la noche.