
Foto: Cuartoscuro
Adán Augusto López se encuentra en medio de la polémica tras la orden de aprehensión de su exsecretario de Seguridad.
Adán Augusto López Hernández se encumbró en el poder al llegar a la gubernatura de Tabasco en 2018, pero su mentor político lo quería más cerca. En 2021, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador lo convocó para entrar a la Secretaría de Gobernación y así convertirse en el “número 2″.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
De ser el segundo hombre más poderoso de la 4T, ahora se encuentra en medio de la polémica luego de que el Gobierno de Tabasco dio a conocer que se emitió una orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, a quien nombró en 2019, como su secretario de Seguridad en el estado.
Hernán Bermúdez Requena llegó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Tabasco el 11 de diciembre de 2019, tras ser designado por el entonces gobernador y ratificado por su interino Carlos Manuel Merino.
Luego de una relación política entre Adán Augusto y Bermudez Requena, que según información periodística, inició en la década de los 90 ‘s, cuando formaron parte del gabinete del gobernador interino Manuel Gurría Ordóñez.
Además fue director del Centro de Readaptación Social durante el gobierno de Roberto Madrazo en Tabasco, de 1995-1997.
El pasado 12 de julio, el Gobierno de Tabasco dio a conocer que desde febrero un juez giró una orden de aprehensión en contra de Bermúdez Requena, por sus presuntos vínculos con el grupo criminal “La Barredora”, una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), a quienes se le relacionan delitos como homicidio, huachicol y extorsión en la entidad.
Un reporte de servicios de inteligencia militar, a los que tuvo acceso Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), muestran que el exfuncionario es mencionado como líder de “La Barredora” en donde es identificado como “El Comandante H”.
No obstante, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que su correligionario no está siendo investigado por las autoridades mexicanas por los señalamientos contra su exsecretario, un suceso que ya ha sido comparado con el caso de Genaro García Luna y Felipe Calderón.
Tras darse a conocer sobre la orden de aprehensión y fuga de su exsecretario de Seguridad, el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, no ha emitido ninguna declaración ni ha hecho, hasta ahora, ninguna aparición pública.
Tampoco asistió a las sesiones de la Comisión Permanente en donde funge como suplente, aunque la periodista Leticia Robles de la Rosa indicó que sí acudió al recinto legislativo el miércoles 16 de julio para reunirse con Ignacio Mier, vicecoordinador de Morena.
Incluso, confirmó su asistencia a la reunión del Consejo Nacional de Morena que se realizará el próximo domingo 20 de julio en la Ciudad de México, para hacer su reaparición y se espera que rompa el silencio ante las investigaciones contra su exfuncionario.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Adán Augusto López Hernández nació el 24 de septiembre de 1963 en Paraíso, Tabasco; es Licenciado en Derecho por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y realizó estudios de posgrado en Derecho Comparado por el Instituto de Derecho Comparado de París, Francia.
Así como una Maestría en Ciencias Políticas por la Escuela de Derecho, Economía y Ciencias Sociales de la Universidad de París II, Francia.
Fue militante del PRI, hasta 2003 en que se afilió al ahora extinto Partido de la Revolución Democrática (PRD), en donde formó una alianza con AMLO quien era el entonces jefe de Gobierno del Distrito Federal.
En 2012, fue precandidato del PRD a la gubernatura de Tabasco, mientras que en 2014 participó como miembro fundador de Morena, al lado de López Obrador y el llamado Grupo Tabasco.
Fue dirigente de Morena en el estado entre 2016 y 2017, y para 2018 fue electo como gobernador de Tabasco, con más del 60% de los votos a su favor, lo que significó la consolidación del movimiento de la 4T en la entidad.
En 2021 solicitó licencia como gobernador, para unirse al gabinete presidencial de López Obrador, como secretario de Gobernación, en sustitución de Olga Sánchez Cordero, lo que lo acercó en sus aspiraciones por la silla presidencial.
En 2023, renunció a Gobernación para participar en el proceso interno de Morena y aliados para quedarse con la candidatura por la Presidencia, proceso en el que quedó en cuarto lugar, mientras que Claudia Sheinbaum resultó la ganadora del proceso y posterior abanderada del partido para las elecciones presidenciales de 2024.
En ese mismo año, Adán Augusto López logró una posición en el Senado de la República y fue designado como coordinador de Morena, en donde se ha consolidado como operador político para realizar reformas clave para la 4T, como la reforma judicial.
Tras el escándalo de Hernán Bermúdez Requena, el senador Adán Augusto se ha convertido en una persona de interés para los medios de comunicación en busca de una declaración sobre estos hechos.
No obstante, Morena ha cerrado filas en torno al coordinador de los senadores guinda.
Luisa Alcalde, dirigente nacional de Morena, afirmó que “no habrá impunidad” y apoyó que la Fiscalía General de Tabasco investigue al exfuncionario “hasta donde tope”.
Sin embargo, aseguró que Adán Augusto López no debe ninguna declaración, pues no es él quien está siendo señalado por presuntos vínculos con “La Barredora”.
“No es él el que lleva la investigación, o sea, no es él quien tiene que aclarar. Quien lleva la investigación es la Fiscalía estatal, y en el caso también de la federal, se debe tener claridad de que no hay impunidad. Si hay delitos y se cometieron, va a haber responsabilidad, punto. ¿Salir a aclarar qué? El que está investigado es quien era secretario de Seguridad y existe una investigación al respecto”, expresó Luisa Alcalde.
En medio de la polémica, senadores de Morena y compañeros del movimiento salieron en su defensa y negaron que estuviera enterado de los señalamientos contra Bermúdez Requena.
Ignacio Mier aseguró que su correligionario no tuvo indicios de las actividades delictivas de su exsecretario de Seguridad: “Seguramente no los tuvo. Yo lo conozco perfectamente bien, fue secretario de Gobernación del país y tuvo una estadía de dos años como gobernador de Tabasco”.
Asimismo, Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, negó que existan similitudes sobre el caso García Luna. Y acusó que se trataba de un “golpeteo” contra López Hernández.