LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

¿Cuándo será obligatoria la CURP Biométrica? Esto se sabe

El pasado 16 de julio se publicó en el Diario Oficial de la Federación la polémica reforma que ordena la creación de la CURP Biométrica.

Imágen de una huella dactilar

Foto: Pixabay

Carlos Gutiérrez

Carlos Gutiérrez

Publicada: jul 24 a las 10:10, 2025

La polémica CURP Biométrica está cada vez más cerca, pues el pasado miércoles, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el cual se actualiza este documento.

Esta acción ha generado controversia por el control que da al gobierno sobre los datos personales de los ciudadanos.

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

De esta manera, la modernizada Clave Única de Registro de Población (CURP) se convertirá en “el documento nacional de identificación obligatorio”, según se establece en el decreto.

¿Cuándo será obligatoria la CURP Biométrica?

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, explicó que a partir del 16 de octubre, la CURP biométrica será reconocida por entes públicos y privados.

Desde esta fecha, las y los ciudadanos podrán tramitarla en los módulos del Registro Nacional de Población (Renapo).

CURP Sheinbaum

Foto: x (antes twitter)

Aún falta que se emitan otros lineamientos sobre cómo se van a recabar los datos biométricos y su vinculación con el Registro del Sistema Nacional de Salud, entre otros registros y sistemas nacionales previstos.

¿Será obligatoria?

La titular de la Segob apuntó que la CURP biométrica no será obligatoria para la ciudadanía, resaltando que la obligatoriedad recae en las instituciones para que reconozcan el documento como identificación oficial.

Rosa Icela Rodríguez

Foto: Cuartoscuro

“La aceptación de la CURP como identificación es una obligación de la autoridad, de la Secretaría de Gobernación. Es su obligación recibirla, pero no es obligación del ciudadano tramitarla”, apuntó el subsecretario Félix Arturo Medina.

Asimismo, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que no será obligatoria la nueva CURP.

A nadie se le puede obligar a que lo haga. Claro que nosotros creemos que es importante”, dijo en la mañanera de este jueves.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Estos son los datos que tendrá la CURP Biométrica

huella dactilar

Foto: Pexels

De acuerdo con el decreto, en el artículo 91 se lee que la nueva CURP es “la fuente única de identidad de las personas, de nacionalidad mexicana, o extranjera que se encuentren en condición de estancia regular en el país”.

Dicho esto, el nuevo documento de identidad tendrá los siguientes datos personales:

  • Nombres y apellidos, según corresponda;
  • Fecha de nacimiento, empezando por año, mes y día;
  • Sexo o género;
  • Lugar de nacimiento, y
  • Nacionalidad.

Además de llevar datos biométricos como:

  • Huellas dactilares
  • Fotografía del rostro

Por lo que a partir de ahora se convertirá en el documento nacional de identificación de carácter obligatorio, de aceptación universal y obligatoria en todo el territorio mexicano.

El mismo artículo 91 indica que la CURP Biométrica estará disponible en formato físico y digital.

¿Es el adiós de la credencial del INE?

La credencial del Instituto Nacional Electoral seguirá siendo vigente para el uso de sus funciones.

Cargando contenido de youtube

Rosa Icela enfatizó en que la CURP biométrica no será un reemplazo de la credencial elector.

“La CURP biométrica no sustituirá la credencial de votar emitida por el INE. Ésta se seguirá usando”, aseveró.

Sigue siendo el INE una forma de identificación, no tiene ningún problema (...) los niños no tienen y el INE no se lo piden necesariamente y la CURP sí se la piden, una cuestión es que hoy en día, para hacer un trámite, te piden CURP (...) Siguen siendo válidas ambas identificaciones”, añadió.

Tampoco se solicitará el padrón de electores al INE para la actualización de la CURP.