
Foto: Captura de Pantalla / Grupo Fórmula
El periodista reprueba las medidas cautelares en donde se le ordena no referirse en cualquier aspecto a la gobernadora de Campeche.
Las casos de ‘censura’ dentro del gobierno de la Cuarta Transformación parecen ser cada vez más recurrentes.
Ahora le tocó al periodista campechano Jorge Luis González Valdez, quien viene arrastrando un ‘conflicto’ con la gobernadora Layda Sansores.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
González Valdez deberá cumplir con nuevas medidas cautelares, luego que la jueza de Campeche, Ana Maribel de Atocha Huitz May, ordenó que al periodista y al diario Tribuna Campeche evitar nombrar a la gobernadora morenista.
También, el periodista deberá contar con un “censor oficial” que le dirá qué sí y qué no puede publicar, por lo que sus notas serán revisadas y controladas antes de su exhibición.
En una entrevista con El Universal, el exdirector del diario Tribuna de Campeche expresó su sentir a las medidas cautelares impuestas por la jueza Huitz May.
“Aceptar las medidas nuevas determinadas por la jueza de Control sería tanto como renunciar a mis garantías individuales de expresarme libremente”, dijo.
El periodista explicó en sus propias palabras las medidas que debe seguir para evitar ‘roces’ con la gobernadora de Campeche.
“Se pidió que en el caso de la plataforma, que todo lo que se vaya a publicar primero se consulte a los Derechos Humanos para que aprueben la nota y ver si hay algún atropellamiento, si hay alguna incidencia, cuando sabemos que la noticia debe ser comunicada de inmediato”, recalcó para El Universal.
Jorge González señaló el fallo impuesto por la juzgadora como un atropellamiento luego de que se impusiera que para publicar una nota deberá pasar de 24 a 48 horas.
“¿Y qué pasaría con la nota? ¿Cómo queda? Ya no sería noticia, lo que hoy es noticia, mañana es historia”, expuso el periodista de 71 años.
Quien fuese director de Diario Tribuna por 30 años acusó que en la entidad gobernada por Layda Sansores San Román se intenta que no exista nada que perjudique la imagen de la morenista.
“Se intenta apagar el comentario, la noticia, que no haya. Que no haya nada que perjudique, que moleste, que irrite a la gobernadora”, concluyó González Valdez.
El periodista recordó el motivo por el que inició el conflicto con la mandataria, quien acusó en primera instancia “incitación al odio” en su contra.
“La gobernadora es muy dura y muy recalcitrante, y argumentó que lo que escribo es una invitación al odio”, reveló.
Jorge González concluyó que toda esta situación se debe a que a la gobernadora de Campeche solo le quedan un par de años de gestión, por lo que la principal intención es que salga sin ningún tipo de crítica.
“Lo que buscan es que como a la señora ya sólo le quedan dos años de gobierno, no exista ningún tipo de crítica contra su administración. Intentan acallar sus frivolidades y los actos de corrupción y opacidad que existen en su gestión”, apuntó.
El periodista también agregó que “no quieren que haya señalamientos, que no reveles los actos de corrupción que ha habido, por ejemplo, en el Tren Maya, en Dos Bocas y en muchos negocios sucios de este gobierno”, sentenció.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
El exdirector de Tribuna piensa que “existe una violencia tremenda, terrible contra el orden jurídico y la libertad de expresión plasmadas en nuestra Constitución”; además, acusó que “el partido hegemónico pretende acallar a sus críticos como nunca antes se había visto”.
Debido a esto, el periodista llamó a los medios de comunicación a actuar con mayor fuerza y mostrar unidad ante estos actos de censura, pues él considera que se corre el riesgo de que esta situación se extienda en cada uno de los estados de la República.
“Hace falta reaccionar con mayor fuerza, porque así han comenzado los regímenes dictatoriales. Tal parece que hay un resurgimiento del autoritarismo. De ahí que persigan y traten de nulificar a quienes no piensen como ellos. He visto algunas reacciones, pero, insisto, nos hace falta reaccionar con mayor fuerza. Hay un apetito feroz de querer ser como Cuba o Venezuela. Generalmente, el populista apapacha a sus adeptos y criminaliza a quienes considera sus adversarios”, finalizó para El Universal.
Todo este caso entre el periodista Jorge Luis González y la gobernadora Layda Sansores dio inicio cuando a González Valdez se le vinculó a proceso por presuntamente “incitar al odio y la violencia” en contra de la mandataria.
“Pusimos nuestra denuncia porque no los ofendo, no hay venganzas, nada más hicimos la parte legal a un periodista que es misógino (...) hay que hacerlo porque hay mujeres que no pueden hacerlo”, justificó Lady Sansores.
González acusaría acoso en entrevista con Azucena Uresti y señaló que Sansores estuvo hostigando a los medios y a los periodistas de Campeche.
“Hacen un despliegue brutal de abuso de autoridad, me esposan, me golpean, me llevan a la Fiscalía, ahí el médico de guardia no acepta que ingrese por las heridas, me lastimaron”, señaló el periodista.
En primera instancia, al periodista se le prohibió ejercer sus funciones de periodista por dos años; sin embargo, el pasado 11 de julio González Valdez informó que le fueron restituidos sus derechos debido a que el Tribunal Colegiado del Trigésimo Primer Circuito consideró excesivas las sanciones en contra del periodista.
“Ayer recibí la notificación del Tribunal Colegiado del Trigésimo Primer Distrito en el que echa abajo las medidas cautelares por un exceso, en el caso donde la jueza (Guadalupe Martínez Taboada) nos señala que por 2 años no ejercería el oficio de periodista y también bajaba la plataforma”, relató González Valdez en el programa de Ciro Gómez Leyva en Grupo Fórmula.