
Foto: FIA
El exsecretario de Seguridad de Tabasco está acusado de liderar “La Barredora”, una célula criminal del CJNG. Su cercanía con Adán Augusto ha generado controversia.
Hernán Bermúdez Requena fue secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco de 2019 a 2024, nombrado por Adán Augusto López cuando fue gobernador del estado.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Años después, las autoridades mexicanas lo acusan de ser el líder de “La Barredora”, una célula criminal vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) dedicada al huachicol, la extorsión y diversos delitos de alto impacto.
Las investigaciones en su contra comenzaron a tomar fuerza en 2022, cuando filtraciones del colectivo Guacamaya revelaron reportes de inteligencia militar que lo señalaban como “Comandante H”, líder de dicho grupo.
Sin embargo, Bermúdez continuó en el cargo incluso cuando Adán Augusto dejó la gubernatura para ser secretario de Gobernación.
La Barredora es una organización delictiva que opera principalmente en Tabasco, en municipios como Cárdenas y Huimanguillo.
De acuerdo con documentos filtrados y con las investigaciones en curso, esta célula habría sido autorizada para operar en la región por Bermúdez, quien también habría colocado a funcionarios con vínculos criminales en puestos clave dentro de la corporación policial.
Según las investigaciones de la Fiscalía de Tabasco y del Ejército, este grupo estaría involucrado en la masacre del DBar en Villahermosa, en noviembre de 2024, así como en el control de rutas de tráfico de migrantes, drogas y robo de combustible.
El 14 de febrero de 2025, el mismo día en que se giró una orden de aprehensión en su contra, Hernán Bermúdez salió del país.
Voló desde Mérida, Yucatán, rumbo a Panamá, después a España y finalmente a Brasil.
Desde entonces se encuentra prófugo, y actualmente cuenta con una ficha roja de Interpol para su búsqueda y localización a nivel internacional.
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que tanto la Fiscalía de Tabasco como la Fiscalía General de la República (FGR) lo investigan por delincuencia organizada y lavado de dinero.
El señalamiento más fuerte hacia Adán Augusto López, actual coordinador de Morena en el Senado, se basa en su decisión de haber nombrado a Bermúdez como secretario de Seguridad en 2019, pese a los antecedentes que ya existían.
Incluso reportes militares alertaban de su presunta relación con el crimen organizado.
Aunque no hay una investigación formal en su contra, diversos sectores de la oposición exigen que López Hernández aclare si sabía o no de las actividades ilícitas de su colaborador más cercano en temas de seguridad.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
Desde que se dio a conocer la orden de aprehensión, Adán Augusto ha evitado hacer declaraciones públicas. No ha sido visto en el Senado ni ha emitido mensajes en redes sociales.
Morena, por su parte, ha cerrado filas en su defensa. Senadores del partido aseguran que se trata de una campaña de “golpeteo mediático” y que no existe ninguna investigación en su contra.
La presidenta Sheinbaum ha reiterado que su gobierno no protegerá a nadie, pero también ha afirmado que no hay expediente abierto contra López Hernández.
El caso Bermúdez también ha evidenciado las fracturas internas dentro del llamado Grupo Tabasco, corriente política fundada por AMLO.
Actualmente hay una ruptura entre Adán Augusto y el gobernador Javier May, quien ha sido el principal impulsor de las investigaciones contra el exfuncionario.
May ha señalado públicamente a Bermúdez como responsable del aumento en la violencia y ha dicho que “todo el mundo sabía quién comandaba La Barredora”.
Además, su administración ha impulsado acciones judiciales en contra de figuras vinculadas a la gestión de Adán Augusto.
José Ramiro López Obrador, secretario de Gobierno de Tabasco y hermano del expresidente López Obrador, también se pronunció sobre el caso.
Afirmó que con la orden de aprehensión “está saliendo toda la pudrición” de gobiernos anteriores y garantizó que no habrá impunidad en la administración de Javier May.
Actualmente, las autoridades mexicanas y la Interpol continúan con la búsqueda de Hernán Bermúdez Requena.
Mientras tanto, en el terreno político, la oposición exige que se investigue a fondo a todos los involucrados, incluyendo a Adán Augusto López, aunque hasta ahora no hay indicios de que esto ocurra.
La bancada del PAN en el Congreso ya anunció que propondrá la creación de una comisión especial para investigar los vínculos entre Bermúdez y funcionarios morenistas, y aunque Morena ha intentado mantener un discurso de unidad, la presión sigue aumentando conforme salen a la luz más detalles del caso.