LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Harfuch desmiente colusión de la FGR y Marina con líder huachicolero

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana rechazó los señalamientos publicados en una nota del diario Reforma.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, durante la conferencia “Mañanera del Pueblo” en la que se presentó el informe quincenal en materia de seguridad.

Foto: Cuartoscuro

Andrea Cruz

Andrea Cruz

Publicada: jul 18 a las 10:22, 2025

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, desmintió la nota publicada por el periódico Reforma en donde señala a la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Marina de brindar protección a un líder huachicolero.

A través de una publicación en sus redes sociales, García Harfuch destacó que el Gobierno de México no encubre ni brinda protección a nadie.

En ese sentido, refrendó el compromiso para evitar el robo de hidrocarburos por parte de las instituciones que integran el Gabinete de Seguridad.

“En relación con la nota publicada por Reforma el día de hoy bajo el título ‘Cubrían Semar y FGR a líder huachicolero’, las instituciones que integran el Gabinete de Seguridad desmienten categóricamente dicha afirmación y precisan lo siguiente”, destaca Harfuch en su mensaje.

FGR

Foto: Cuartoscuro

FGR y Marina colaboraron en detención de ‘Don Checo’

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) expuso que en la detención de Cirio “N”, conocido como “Don Checo”, hubo un trabajo de inteligencia e investigación durante seis meses.

Dijo que en esos trabajos, con colaboración de la Fiscalía General, se otorgaron 12 órdenes de cateos que se cumplimentaron en diferentes inmuebles en la Ciudad de México, Estado de México y Querétaro, además de siete órdenes de aprehensión, de las cuales se cumplimentaron seis.

El funcionario explicó que en los cateos realizados en los tres estados del país, participaron 400 elementos de:

  • Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa)
  • Secretaría de Marina (Semar)
  • Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)
  • Guardia Nacional
  • Fiscalía General de la República (FGR)

Añadió que gracias a la coordinación de las instituciones que integran el Gabinete de Seguridad, se desmanteló una de las principales organizaciones criminales dedicadas al robo y comercialización ilícita de hidrocarburo en la zona centro del país.

“En este operativo simultáneo se detuvo a 32 personas, se aseguraron cerca de 16 millones de pesos, 21 tractocamiones, ocho pipas, diversos contenedores, un tanque estacionario, animales exóticos, 48 vehículos, algunos blindados y de lujo y 36 armas de fuego”, refirió.

Cargando contenido de twitter

¿Qué publicó el diario Reforma?

Este viernes 18 de julio de 2025, el diario Reforma publicó en su primera plana que Cirio Sergio Rebollo Mendoza, “Don Checo”, recibía protección desde la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Coordinación de Inteligencia de Pemex.

“Don Checo” es identificado como líder de una organización criminal dedicada al robo de hidrocarburos que operaba en el centro del país y la cual fue desmantelada el pasado 29 de junio.

Según el medio, la FGR intervino legalmente el teléfono de Cirio “N” semanas antes de que fuera aprehendido en Ixtlahuaca en el Estado de México, tras lo cual se habría constatado que “era protegido y que pagaba a servidores públicos de los tres niveles de Gobierno”.

La información que publica el medio, señala que “Don Checo” ordenaba a sus lugartenientes reunirse con marinos. Además, supuestamente pagaba 25 mil pesos semanales a funcionarios de Inteligencia de Pemex y la FGR le habría avisado con anticipación que se le catearía un inmueble donde presumiblemente guardaba “huachicol”.

Las más de 2 mil grabaciones se habrían registrado en la investigación que realizaron las autoridades y que llevó a la cárcel a “Don Checo”, según Reforma.

Cargando contenido de twitter