LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Diputada ‘dato protegido’ pide cambiar sentencia contra ciudadana tras críticas: ‘Agravio quedó saldado’

La legisladora del PT generó polémica tras denunciar a una ciudadana por violencia política en razón de género

Diputada federal del PT, Diana Karina Barreras

Foto: Cuartoscuro

Fernando Coca

Fernando Coca

Publicada: jul 19 a las 16:42, 2025

Tras las numerosas críticas recibidas, la diputada del PT, Diana Karina Barreras, quien fue apodada “Dato protegido”, pidió al Tribunal Estatal Electoral de Sonora detener la sentencia contra la ciudadana Karla Estrella para que deje de disculparse en redes sociales.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Estrella fue denunciada por Karina Barreras luego de que aseguró que la legisladora había llegado a su puesto gracias a su matrimonio con el diputado de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, por lo que fue sentenciada a publicar una disculpa diaria contra la legisladora por 30 días.

Cargando contenido de twitter

Esto causó polémica al acusarse censura contra una ciudadana, lo que llamó la atención de la ciudadanía y despertó indignación que incluso llegó hasta Palacio Nacional. Por las críticas, Diana Karina pidió al Tribunal que parara el castigo.

“Quiero decirles que también creo en la capacidad de reconocer, de rectificar y de aprender. Por ello, solicito al tribunal que considere lo que hoy expreso públicamente. Si bien agradezco que se haya reconocido que esto constituyó violencia política en razón de género, coincido en que desde la primera disculpa el agravio quedó saldado”, señaló.

Diana Karina Barreras

Foto: Cuartoscuro

Aseguró que desde la primera vez que la ciudadana se disculpó era suficiente e incluso “ni siquiera necesitaba que esta fuera pública”, solo que se reconociera la vulneración que sintió por los señalamientos de la ciudadana.

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

Por otro lado, dijo estar a favor de la libertad de expresión ”pero también creo con la misma convicción en el derecho de todas y todos a vivir una vida libre de violencia”.

Finalmente, aseguró que con esto se cerraba este capítulo “con la tranquilidad de haberme defendido sin agredir, con los medios legales que la ley me otorga; de haber puesto un límite sin renunciar al diálogo”.