
Foto: Cuartoscuro
La Embajada estadounidense advierte que la movilización podría derivar en violencia
La Embajada de Estados Unidos en México emitió una alerta a sus ciudadanos y personal diplomático sobre la segunda marcha contra la gentrificación programada para mañana domingo 20 de julio al sur de la CDMX.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
El gobierno de Estados Unidos advirtió que estas protestas podrían tornarse violentas o desordenadas, como las ocurridas el pasado 4 de julio en las colonias Roma y Condesa.
“Algunos participantes de ese grupo vandalizaron propiedades y arrojaron piedras a personas percibidas como extranjeras”, señaló la dependencia.
Por lo tanto, la Embajada recomendó evitar la zona de las manifestaciones e instruyó al personal de su gobierno de no acercarse al evento.
Además, pidió a sus ciudadanos no participar en protestas de carácter político, ya que la ley mexicana lo prohíbe.
“Se exhorta a los ciudadanos estadounidenses a no participar en protestas que puedan ser consideradas de carácter político por las autoridades, ya que la ley mexicana prohíbe las actividades políticas de ciudadanos extranjeros y su participación puede derivar en detención o deportación”, subrayó la embajada.
La alerta también señala posibles afectaciones como congestión vehicular, mayor presencia de seguridad y medidas adicionales de vigilancia.
De acuerdo con la convocatoria publicada en redes sociales, la manifestación será este domingo 20 de julio a las 15:00 horas.
En esta ocasión se plantea que inicie al sur de la capital ante la “gentrificación y turistificación del Mundial”, señalaron.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
El punto de encuentro será desde la estación del Metrobús Fuentes Brotantes hasta El Caminero de la Línea 1.