LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

INE retira video con la voz de Pepe Lavat tras generarla con IA

El órgano electoral dio de baja el polémico clip tras una serie de críticas del gremio del doblaje

INE retira video con la voz de Pepe Lavat

Foto: Redes sociales

Carlos  Islas

Carlos Islas

Publicada: jul 19 a las 13:35, 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) decidido retirar un video de TikTok que utilizaba una voz generada por inteligencia artificial idéntica a la del fallecido actor de doblaje Pepe Lavat para agradecer a los votantes de la elección judicial.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

“En tanto se consolidan los lineamientos que regularán el uso de la IA en los contenidos institucionales y en atención a la relevancia del debate público que ha generado su utilización, el INE determinó retirar de su cuenta oficial de TikTok el video en cuestión”, dijo el órgano electoral en un comunicado.

Esta decisión se tomó debido a la polémica y críticas que generó el video.

Cargando contenido de twitter

Presentan informe tras polémica

El Grupo de Gobierno de Tecnología de la Información y la Comunicación (GGTIC) del INE presentó un informe sobre el uso de la IA en los canales de comunicación, buscando establecer protocolos para su uso responsable.

La Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino, destacó que la falta de normatividad sobre la IA es un desafío para las instituciones públicas.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

El informe del GGTIC subraya los riesgos potenciales de la IA, como la suplantación de identidad, la desinformación y la pérdida de confianza pública, ante la ausencia de directrices claras.

Cargando contenido de twitter

Para abordar estos riesgos, el informe del INE emitió varias recomendaciones:

  • Revisar los mecanismos operativos actuales y definir lineamientos y protocolos técnicos y operativos para el uso de la IA, con la participación de especialistas, en un plazo máximo de 30 días.
  • Establecer un programa integral de capacitación para el personal del INE sobre el uso responsable y ético de la IA.
  • Definir criterios técnicos para la aplicación de la IA en el Instituto, alineados con sus principios.
  • Elaborar un marco normativo para el desarrollo, adopción, validación y cumplimiento de estas tecnologías, asegurando un uso transparente y responsable.