
Foto: Cuartoscuro
Los morenistas han sido criticados por negar en el pasado la existencia de ‘La Barredora’
Morena se encuentra lidiando con una de sus mayores polémicas de fechas recientes por Adán Augusto López y su exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena y que han salpicado incluso al expresidente Andrés Manuel López Obrador.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
El exgobernador negó haber conocido los nexos de Bermúdez Requena con "La Barredora" y el crimen organizado, incluso en su momento rechazó la existencia de dicho grupo criminal.
Tan solo este lunes, Adán Augusto aseguró que no sospechaba que el exsecretario estuviera delinquiendo. Sin embargo, reportes de inteligencia señalan desde años antes estos vínculos, lo que levanta la sospecha: ¿en verdad desconocían las actividades de Hernán?
El periodista José Luis Montenegro dio a conocer parte del reporte del Centro Regional de Fusión de Inteligencia (CERFI) Sureste elaborado para el Centro Nacional de Inteligencia titulado Diagnóstico delictivo Regional.
En dicho informe entregado el 28 de octubre del 2021 al CNI, Bermúdez Requena, apodado como ‘Comandante H’ ya era señalado como cabecilla de “La Barredora”, junto con Carlos Tomás Díaz Rodríguez, apodado ‘Lic. Tomás’, en Tabasco e incluso lo vinculaba con otra de huachicol en Chiapas.
También se asegura que el seguimiento de las actividades del exfuncionario se había llevado desde años anteriores y ya había sido señalado de autorizar a Benjamin Mollinedo Montiel, alias “El Pantera”, líder de Los Panteras a operar en Huimanguillo y Cárdenas.
Además una de las capturas indica que otro de los líderes de Los Panteras, Felipe Mollinedo “El Aguila” había contratado a 10 exmilitares para que trabajaran para el grupo por 3 mil pesos, además de tener en su nómina a al menos dos agentes de la FGR, un elemento de la Semar, otro de la Guardia Nacional y del Ejército, junto a elementos policiales locales.
Para diciembre del 2021, señala el periodista, el presidente habría recibido el reporte "Panorama político y social de la visita del Presidente al estado de Tabasco", elaborado por la Secretaría de Seguridad Nacional, en donde solo mencionan a Bermúdez Requena como encargado de seguridad pero sin hablar de sus nexos con La Barredora en lo referente a los grupos delictivos del estado.
En la diapositiva de los “Grupos delictivos” del estado, la Sedena nunca mencionó al entonces secretario como miembro de “La Barredora”.
“Ni la sección ‘S-2′ del EMDN (Estado Mayor de la Defensa Nacional) dedicada a la inteligencia militar, ni la ‘S-8′ de Svs. Espls, ni la Cmcia. de la VII R.M. de Tuxtla, ni la 30ª Zona Militar. Nadie informó al expresidente del ‘Comandante H’“, asegura el periodista quien lo calificó como una posible omisión intencional, pero incongruente.
El 23 de diciembre el exmandatario tenia contemplado visitar la entidad por las fiestas decembrinas, tres días antes de que arribara a Tabasco, el comandante de la 30ª Zona Militar en Villahermosa, tuvo una junta con altos mandos.
A lo que Montenegro destaca que los militares en dicha reunión sí contemplaron a Bermúdez como un delincuente.
Mientras que de Adán Augusto, se ha puesto en duda su desconocimiento, pues incluso ha sido señalado en otros documentos de tener contacto con “El Pantera” y haber ordenado el asesinato de un huachicolero conocido como “el Kalimba”, de acuerdo con Proceso.
“Al menos desde diciembre del 2021, las autoridades ya tenían mapeadas todas las actividades delictivas de Hernán Bermúdez y lo consideraban un criminal de ‘primer nivel’. ¿Por qué nadie hizo nada?”, cuestiona el periodista.