LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

CDMX

Vicecoordinadora de diputados en Morena respalda plan contra la gentrificación

En apoyo al plan de la Jefa de Gobierno, Gabriela Jiménez Godoy expresó su respaldo al Plan contra la Gentrificación en la Ciudad de México.

Impagen de la Vicecoordinadora de diputados en Morena

Foto: X de Gabriela Jiménez Godoy

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: jul 23 a las 16:28, 2025

La vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez Godoy, manifestó su respaldo al plan contra la gentrificación en la Ciudad de México.

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

Este plan fue presentado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.

La vicecoordinadora reafirmó que desde la ’Cuarta Transformación’ se luchará por garantizar el derecho a una vivienda digna, accesible y estable para los ciudadanos.

La vivienda no es un privilegio para unos cuantos, es un derecho constitucional del pueblo. La especulación inmobiliaria, los abusos en los contratos de arrendamiento y la conversión desmedida de hogares en espacios turísticos han desplazado a miles de familias trabajadoras”, expresó la legisladora.

Jiménez Godoy celebró las medidas del programa, mismas que incluyen:

  • Un marco legal para controlar el aumento excesivo de las rentas
  • La creación de una Defensoría de Derechos Inquilinarios
  • Una inversión de 9 mil millones de pesos en acciones de vivienda popular.

Como parte de un ‘castigo’, se establecen sanciones contra el acaparamiento y la renta sin regulación en plataformas digitales.

Cargando contenido de twitter

Distribución de gentrificación en la CDMX

La diputada recordó que en alcaldías como Cuauhtémoc, Benito Juárez y Miguel Hidalgo, más del 70% de los hogares son rentados.

Por otro lado, en colonias como Roma, Condesa y Nápoles se han registrado incrementos de hasta 94% en el precio de renta en menos de dos años.

Esto generó una migración forzada de familias de clase media, estudiantes, trabajadores y adultos mayores hacia zonas periféricas de la CDMX.

Hoy en día, quienes más rentan en la capital del país son jóvenes, estudiantes y profesionistas, especialmente en zonas céntricas como Roma, Condesa, Juárez y Nápoles, donde las rentas por departamentos de una o dos recámaras pueden ir desde los 25 mil hasta los 35 mil pesos mensuales.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Este fenómeno ha excluido a sectores populares y de clase media que ya no pueden costear una vivienda cerca de sus escuelas, centros de trabajo o servicios de salud.

No podemos permitir que la ciudad expulse a quienes la mantienen viva todos los días. Las juventudes, las y los trabajadores, deben tener garantizado su derecho a permanecer en ella, no a ser desplazados por intereses privados”, finalizó la diputada Gabriela Jiménez.

Gabriela Jiménez Godoy

Foto: Especial