LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Politileaks

Alertan que gobierno de Trump buscaría renegociación ‘más agresiva’ del T-MEC con México

Las reglas del juego comercial con EUA estarían por reescribirse, aunque en el gobierno mexicano sólo señalen una revisión técnica.

Trump con un semblante serio durante un evento.

Foto: White House

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: jul 25 a las 08:30, 2025

Las reglas del juego comercial con Estados Unidos estarían por reescribirse, aunque en el Gobierno de México se insiste en llamarlo solo como una revisión técnica.

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

Fuentes de Político MX nos dicen que en Washington se afilan los argumentos para una renegociación a fondo del T-MEC, y el conflicto con el sector aéreo no es más que la primera ficha en una estrategia más amplia.

El tema de los slots en el AICM, el incumplimiento de las obras prometidas y el traslado forzado de operaciones al AIFA ya escalaron al plano bilateral, consideran en la oposición.

Estados Unidos alega competencia desleal, y las aerolíneas mexicanas podrían pagar la factura: Aeroméxico enfrenta la posible pérdida de su alianza con Delta, con un impacto cercano a los 800 millones de dólares, mientras que Volaris y VivaAerobús también se preparan para ajustar cuentas.

Aeroméxico

Foto: Cuartoscuro

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

El mensaje iría más allá del tráfico aéreo.

A los aranceles ya aplicados a productos como el acero o el tomate, ahora se suma la presión sobre la industria aeronáutica.

Todo apunta a una estrategia bien delineada para exhibir a México como un socio que no cumple, y justificar así una renegociación más agresiva del tratado comercial.

Lo peor es que dicen en la oposición en San Lázaro es que desde el lado mexicano se mantiene el discurso de que no hay riesgo, que todo será un proceso técnico, casi administrativo.

Sin embargo, los datos y los movimientos del otro lado de la frontera apuntan en otra dirección.

No es una tormenta aislada, es una agenda clara: replantear los términos, revisar concesiones, y cobrar caro cada desvío del camino pactado.

Cabe recordar que desde el pasado 19 de julio, el secretario de Transporte de EU, Sean P. Duffy, anunció una serie de acciones tras acusar a México por “rescindir abruptamente” franjas horarias para aerolíneas estadounidenses y obligar a las empresas de carga a reubicarse en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en el 2023, durante de el sexenio de AMLO.

El argumento de aquel entonces por parte del gobierno mexicano fue una remodelación en el Aeropuerto Internacional de la CDMX que no se ha materializado.

El funcionario estadounidense alegó que estas acciones han “incumplido su promesa, perturbado el mercado y dejado a las empresas estadounidenses en la estacada por el aumento millonario de los costes”.

Cargando contenido de twitter

Estás en Politileaks, la sección de trascendidos de Político MX. La información que acabas de leer ha sido proporcionada por las fuentes confidenciales de nuestro medio que tienen acceso a información exclusiva y de primera mano. Este reporte ha sido publicado bajo la norma que nuestra línea editorial marca. Si tienes información o deseas hacer una aclaración, nos puedes escribir al correo redaccion@politico.mx