
Foto: Cuartoscuro
El Servicio Meteorológico Nacional alertó por fuertes lluvias en varios estados del país.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó sobre la posible formación al mismo tiempo de tres potenciales ciclones en el Pacífico.
La Conagua detalló las nuevas zonas de baja presión que podrían tomar fuerza y evolucionar a tormentas tropicales, y llevarían los nombres de Gil, Henriette e Ivo.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
Los potenciales ciclones se desarrollan frente a las costas de Oaxaca y Baja California Sur.
De acuerdo con el último reporte del SMN, esta zona de vigilancia incrementa a 40% su probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y a 90% en 7 días.
Se encuentra a 630 km al sur de Puerto Ángel, Oaxaca, y se desplaza hacía el oeste-noroeste con una velocidad de entre 16 y 24 km/h.
Esta zona de baja presión se localiza a 2 mil 675 km al suroeste- suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con una dirección hacia el oeste y una velocidad de 16 km/h.
Se prevé que con un 60% de probabilidad para que tenga un desarrollo ciclónico en 48 horas y en 7 días.
Esta es una zona de baja presión nueva que surgió al oeste suroeste de la península de Baja California. Su ubicación actual según el último reporte es a 3 mil 690 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Esta zona de vigilancia cuenta con el 80% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y 7 días.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
De acuerdo con la Conagua, hay varios sistemas meteorológicos que generarán lliuvias fuertes y chubascos en varios estados del país.
Según las autoridades, el monzón mexicano, canales de baja, así como una vaguada en altura y la onda tropical número 16 serán los responsables de las condiciones climáticas que pegarán este lunes.
Se pronostican lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros) en regiones de Veracruz (sur) y Oaxaca (norte)
Lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Asimismo, se prevén lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en áreas de Sonora, Estado de México, Guerrero y Tabasco.
También intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos y Ciudad de México.
Las lluvias pronosticadas podrían acompañarse de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y caída de granizo.