
Foto: ADN
Gobernación hará una consulta pública a colectivos, expertos y sociedad civil para designar al próximo titular.
Teresa Guadalupe Reyes Sahagún presentó su renuncia como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), informó la Secretaría de Gobernación, encabezada por Rosa Icela Rodríguez.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
En un comunicado, Gobernación informó que su dimisión entrará en vigor a partir del próximo 31 de agosto, por lo que la siguiente semana publicará las bases para la consulta pública que permitirá designar a la persona titular de la CNB.
La consulta estará dirigida a colectivos de víctimas, personas expertas y organizaciones de la sociedad civil especializadas en desaparición forzada y búsqueda de personas.
En ese sentido, la dependencia garantizó que será un proceso abierto, transparente y con amplia participación de los sectores involucrados.
Teresa Guadalupe Reyes Sahagún llegó a la Comisión el pasado 23 de octubre de 2023 tras la aprobación del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Reyes Sahagún fue designada por su perfil y experiencia”, señalaba Segob.
Es doctora en Conocimiento y Cultura en América Latina por el Instituto Pensamiento y Cultura en América Latina A. C. (Ipecal); maestra con mención honorífica en Defensa y Promoción de los Derechos Humanos por la UACM; y licenciada en Estudios Latinoamericanos por la UNAM.
En meses previos, colectivos de búsqueda habían pedido que Reyes Sahagún fuese removida del cargo.
De acuerdo con Reforma, los colectivos señalaban que se requería una persona “experta en la materia, con sensibilidad y preparación no solo académica”.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Incluso su llegada dividió opiniones, pues la Oficina en México del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas de los Derechos Humanos (ONU-DH) criticó el proceso por el cual fue designada.
Pues afirmó que el proceso de designación “no contó con los niveles de participación, transparencia y escrutinio deseables”.
La renuncia de Reyes Sahagún llega luego de las múltiples reuniones de la secretaria Rosa Icela Rodríguez con colectivos y familiares de personas desaparecidas.
Entre las peticiones realizadas en las mesas de diálogo se encontraba el cambio de la titular por su actitud ante los familiares de víctimas de desaparición.
De acuerdo con Eje Central, integrantes de colectivos reclamaron que Reyes Sahagún “no sabe absolutamente nada de la búsqueda, no atiende a las familias, es grosera, déspota”.
Hubo quienes denunciaron que la todavía titular de la Comisión Nacional de Búsqueda "es grosera, es prepotente, es muy majadera, le grita a las familias”.
Ante las peticiones de los colectivos, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún había afirmado que no dejaría el cargo.
La renuncia de Reyes Sahagún se suma a una lista de funcionarios que han dejado sus cargos recientemente.
Entre ellos Diego Prieto, quien renunció el pasado 16 de julio al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para irse a la recién creada Unidad de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad (UCVPII).
Otro caso es el de Rogelio Ramírez de la O, quien renunció a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público el pasado 7 de marzo.