
Foto: Captura de pantalla
La Semar recomendó precauciones ante corrientes fuertes en costas mexicanas
Esta tarde se reportó un sismo de magnitud 8.7 al sureste de Petropavlovsky-Kamchatsiky, en las costas de Rusia que generará tsunamis en varias partes del mundo.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Debido a la magnitud del movimiento telúrico, de los más fuertes registrados, se encendieron alertas por tsunamis en costas de Estados Unidos, Japón y Rusia, pero también en México.
De acuerdo con el Centro de Alertas de Tsunamis de la Secretaría de Marina (Semar), se esperan alturas de 0.30 cm a 1 metro de altura en las costas mexicanas del lado del Pacífico.
De igual modo, se espera que el arribo de los oleajes de un metro de altura ocurran en la madrugada y mañana del miércoles 30 de julio en los siguientes puntos:
Por ello, la dependencia recomendó mantener a la población alejada de las playas hasta la cancelación de la alerta, así como extremar precauciones para embarcaciones ante fuertes corrientes en la entrada de puertos.
Luego del terremoto, en redes sociales han comenzado a circular videos de los primeros efectos en las costas de Rusia donde las olas, de acuerdo con reportes de medios, alcanzaron los 4 metros de altura.
También se han visto imágenes de las alarmas por tsunami resonando en las costas, así como de olas llegando a Hokkaido, donde se han alcanzado hasta 3 metros de altura. En la parte este han comenzado con la evacuación de civiles.
Por su parte, EUA encendió alertas en Alaska, Oregon, Washington, Columbia Británica y California.