
Foto: Cuartoscuro
Unos momentos después de ser puesto en libertad, Israel Vallarta pidió a Loret de Mola un encuentro tras 20 años preso.
Israel Vallarta quedó en libertad luego de 20 años en prisión y sin una sentencia por presuntamente pertenecer a la banda de secuestradores “Los Zodiaco”, en un caso que acaparó los reflectores, principalmente del noticiero estelar encabezado por el periodista Carlos Loret de Mola.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
Momentos después de recuperar su libertad, Vallarta le mandó un mensaje a Carlos Loret de Mola, quien ha sido señalado como un personaje clave en el montaje que realizó Genaro García Luna, entonces director de la Agencia Federal de Investigación (AFI), sobre la detención.
En un video desde el interior de un vehículo, Vallarta llamó a Loret de Mola para sostener una plática.
“Ya nos veremos Carlos, ya platicaremos. No te odio porque, insisto, todo cae por su propio peso. Tú sabes bien por qué saliste de Televisa, tú y yo lo sabemos, pero esa plática me gustaría tenerla de frente”, señaló.
Sostuvo que espera ser invitado al noticiero de Loret de Mola en Latinus o en un medio neutral, pues afirmó que tienen una plática pendiente.
“Esa plática que tuvimos inconclusa, tanto en el momento en que estaban haciendo las filmaciones, y tú sabes que no fueron como salieron al aire y también las pláticas que tuvimos ante el juez que no pudimos concretar”, afirmó.
En dicho montaje, Vallarta fue exhibido como un criminal y fue posible ver en televisión nacional el trato que recibía de las autoridades que lo mantenían sometido.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Ante ello, el exreo le expresó al periodista que “no te deseo nada malo, te deseo bendiciones de corazón y creo que es justo que platiquemos. Me debes una plática, me debes una explicación, es lo único que voy a decir de ti, Carlos", señaló.
El 8 diciembre de 2005, autoridades federales, bajo el mando de Genaro García Luna, orquestaron un operativo para detener a Israel Vallarta y a la francesa Florence Cassez, acusados de secuestro.
Sin embargo, la detención fue simulada y realizada un día antes, pero en el noticiero Primero Noticias de Televisa, conducido por Loret, se transmitió como si se tratara de un suceso en vivo.
En 2013, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concluyó que el caso violó los derechos humanos de ambas personas. Y ese año, Cassez fue liberada por violaciones al debido proceso, en medio de un conflicto diplomático.
En octubre de 2020, Loret de Mola compareció como testigo ante un juez federal, durante más de siete horas en videoconferencia, donde respondió a 44 preguntas formuladas por Vallarta.
En 2021, se llevó a cabo un careo judicial, vía remota, entre Loret y sus excolaboradores Laura Barranco y Juan Manuel Magaña donde ratificaron que Loret sí sabía del montaje desde un inicio.
No obstante, los dos principales acusadores aceptaron frente al juez que “no había cómo darse cuenta que era un montaje y por eso no me alertaron”, afirmó Loret de Mola.